Le clavaron tremenda sanción a Movistar por abusivos: creaban supuesta deuda para no dejar cambiar de operador

hace 1 mes 6

Publicado por: Julian Medina

2025-07-02 | 8:56 am

Multan a Movistar por publicidad engañosa en sus planes

Foto archivo.

Le clavaron tremenda sanción a Movistar por abusivos: creaban supuesta deuda para no dejar cambiar de operador

Resumen: La SIC sancionó a Movistar con más de $3.000 millones por crear deudas ficticias de $1.500 a usuarios prepago, restringiendo su portabilidad numérica. La empresa usó esto como "causal de mora" para impedir el cambio de operador, afectando la libre elección de los consumidores.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha impuesto una millonaria sanción y ha ordenado a Movistar corregir sus prácticas por presuntamente restringir el derecho a la portabilidad numérica de sus usuarios. La multa asciende a más de tres mil millones de pesos, luego de que la entidad detectara la implementación de una estrategia denominada “Bono Fidelización Prepago Siempre Conectado”, la cual habría creado una supuesta deuda ficticia que impedía el cambio de operador.

Según la SIC, entre el 4 de enero de 2021 y el 17 de febrero de 2023, Movistar ofrecía beneficios en prepago (bonos de 10 minutos TD + 100 MB WhatsApp por $1.500) a cambio de que, si el cliente permanecía en el servicio prepago, no se le cobraría. Sin embargo, al finalizar el mes, estos bonos se convertían en una obligación de $1.500, generando una deuda que no correspondía a una contraprestación clara ni aceptada previamente por el usuario.

Le puede interesar: Autoridades investigan homicidio de hombre de 32 años en barrio Popular 2

La Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones de la SIC estableció que esta práctica buscaba “retener a los usuarios usando de manera indebida la ‘causal de mora’, como motivo de rechazo en el marco del proceso de portabilidad numérica”. Además, se constató que Movistar habría simulado una menor disponibilidad de gas nacional para justificar la importación de gas más costoso, elevando artificialmente los precios para más de 2.5 millones de hogares.

La Superintendencia ha determinado que esta estrategia constituyó una “práctica que tuvo como efecto impedir a los usuarios que realizaran el cambio de operador, al crear en el proceso de portabilidad numérica una barrera artificial e injustificada”. La SIC considera que se trató de una “represalia comercial que distorsiona las reglas del mercado y perjudica directamente al usuario en su derecho a elegir y cambiar libremente de operador”.


Leer el artículo completo