La cantante Natalia Jiménez sorprende al hablar abiertamente de su diagnóstico neurológico: “Tengo un cerebro curioso”

hace 3 semanas 15

Publicado por: Sara Cespedes

2025-09-20 | 4:42 pm

 “Tengo un cerebro curioso”

Fotos: Redes sociales Natalia Jiménez

La cantante Natalia Jiménez sorprende al hablar abiertamente de su diagnóstico neurológico: “Tengo un cerebro curioso”

Resumen: La cantante Natalia Jiménez reveló en una reciente entrevista que recibió un diagnóstico neurológico que, lejos de intimidarla, la ha llevado a conocerse mejor. Con su frase “Tengo un cerebro curioso”, la artista explicó que ha aprendido a convivir con esta condición, verla como una característica única de su personalidad y mantener una actitud positiva mientras continúa con su carrera musical.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La cantante española Natalia Jiménez, reconocida por su trayectoria como solista y exvocalista del grupo La Quinta Estación, habló abiertamente sobre su salud neurológica y los retos que ha enfrentado desde la infancia.

La artista, quien también fue entrenadora de La Voz Kids Colombia en 2021, contó en una reciente entrevista con la revista TVyNovelas México que, tras años de incomprensión, recibió dos diagnósticos que explican muchas de sus vivencias: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y síndrome de Asperger.

Jiménez recordó que en su niñez sufrió burlas y malos tratos debido a su forma particular de aprender y procesar la información. “De pequeña me consideraban una niña lenta. Incluso algunos maestros me señalaban porque no entendía cosas simples”, relató.

Sin embargo, fue apenas hace poco más de un año cuando conoció el verdadero motivo. “Primero me dijeron que tenía TDAH y hace unos meses confirmaron que también soy Asperger. Tengo un cerebro curioso y a menudo intento aparentar que soy más ‘normal’ de lo que parezco”, explicó.

Esto le podría interesar: Bad Bunny enfrenta millonaria demanda por la icónica ‘Casita’ de su residencia en Puerto Rico

La artista detalló que su día a día implica desafíos para socializar y manejar la sobrecarga sensorial. “Aunque no se note, relacionarme con la gente me resulta difícil. Cuando termino una jornada intensa, necesito aislarme. A veces me cubro con una manta durante horas para recuperarme de tanta estimulación”, confesó.

Más allá de compartir su diagnóstico, Jiménez busca derribar prejuicios y promover la comprensión de estos trastornos neurológicos. “Hablar de esto ayuda a que otros, sobre todo niños, no se sientan solos ni malinterpretados. Quiero que se entienda que tener una mente diferente no significa ser menos capaz”, subrayó.

La revelación de Natalia Jiménez se une a la de otras personalidades que han visibilizado diagnósticos similares, mostrando que la neurodiversidad también puede potenciar la creatividad. Con su testimonio, la artista reafirma que la diferencia no es una limitación, sino una parte esencial de su identidad y de su arte.


Leer el artículo completo