La Alcaldía de El Retiro vendió a EPM sus acciones en Aguas de Oriente por $4.778 millones

hace 1 día 14

El alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, anunció que el municipio culminó la negociación con Empresas Públicas de Medellín (EPM) para la venta del 43,9 % de las acciones que tenía en la empresa Aguas de Oriente. El acuerdo, cerrado el viernes 31 de octubre, se concretó por un valor de 4.778 millones de pesos.

Según el mandatario, los recursos obtenidos se destinarán, junto con otras inversiones, a la compra del lote donde se construirá una clínica de mediano nivel de complejidad con servicios especializados. El predio estará ubicado entre el sector de La Fe y el ingreso al municipio.

“Esperamos que sea EPM quien continúe prestando el servicio con su capacidad, idoneidad y trayectoria, garantizando el acceso a infraestructura de alto nivel y la seguridad hídrica con doble fuente de abastecimiento”, expresó Montoya.

Hasta ahora, Aguas de Oriente contaba únicamente con el acueducto que se abastece de la fuente hídrica de Pantanillo. Sin embargo, gracias a esta negociación, El Retiro podrá contar también con el suministro proveniente de la represa La Fe.

“Nos parecía irónico que, mientras esa represa está en nuestro territorio y abastece a los dos valles más importantes del departamento, el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, los guarceños no pudiéramos acceder a su agua. Con este acuerdo eso ya será posible”, destacó el alcalde.

Montoya añadió que este paso permitirá garantizar la cobertura para la demanda actual de los habitantes del municipio y también la de los próximos años, asegurando un avance significativo en materia de infraestructura y calidad de vida para la comunidad guarceña.

Con 10 votos a favor y 1 en contra, el Concejo de El Retiro había aprobado este proyecto de acuerdo 009 de 2025, en el que autorizó a la Administración municipal a vender las acciones que posee en Aguas de Oriente.

El alcalde Santiago Montoya había destacado que, aunque la compañía ha prestado un buen servicio, el crecimiento del municipio exige una visión a largo plazo.

Además, destacó que los recursos obtenidos se destinarán a la compra del terreno para construir una clínica de segundo y tercer nivel, uno de los proyectos prioritarios del plan de desarrollo municipal.

Leer el artículo completo