Juzgado ordenó a Min. Hacienda transferir recursos para realizar la consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

hace 2 días 10

El Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín ordenó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público transferir, en un plazo no mayor a dos días, los recursos necesarios para la ejecución de la consulta popular que busca definir la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

La decisión judicial, que fue dada a conocer por el medio MiOriente, concede el amparo constitucional al derecho fundamental a la participación política de los alcaldes de los municipios de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, Guarne, El Retiro, San Vicente Ferrer, El Santuario, La Unión y al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona.

En el fallo se ordena al Ministerio disponer de los recursos contenidos en el Presupuesto General de la Nación 2025, con base en el concepto favorable emitido el 3 de junio de 2025, para garantizar la realización de la jornada democrática. Además, la cartera de Hacienda deberá presentar ante el despacho judicial, en un plazo de cinco días, un informe que evidencie el cumplimiento de la orden.

El Gobierno Nacional cuenta con tres días para impugnar la decisión. En caso de hacerlo, el proceso pasará a segunda instancia, que deberá resolverse en un plazo máximo de 20 días.

Esta medida se produce luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil suspendiera la consulta popular prevista para el próximo 9 de noviembre, debido a la falta de recursos. Según la Resolución 13599 del 27 de octubre de 2025, la entidad explicó que no había recibido a tiempo los fondos necesarios por parte del Ministerio de Hacienda, pese a las solicitudes enviadas entre agosto y septiembre.

La consulta busca que los habitantes de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, Guarne, El Retiro, San Vicente Ferrer, El Santuario y La Unión decidieran si conformar o no el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, una figura que permitiría articular proyectos de desarrollo y planificación territorial en el Oriente antioqueño.

Leer el artículo completo