La Secretaría de Salud y Protección Social de Itagüí avanza en una estrategia masiva de inspección, vigilancia y control en sus más de 14.000 establecimientos activos, esto para cuidar la salud pública. La meta para 2025 incluye cerca de 13.000 visitas sanitarias enfocadas en reducir riesgos por alimentos, bebidas y condiciones ambientales.
Frente a la amenaza de una posible ola de calor, se realizarán 6.000 levantamientos de índices aédicos en espacios públicos y privados, buscando frenar enfermedades transmitidas por mosquitos. También se proyectan 180 muestreos de agua para consumo y recreación, con rigurosos análisis microbiológicos y fisicoquímicos.
«Venimos haciendo un trabajo importante en inspección, vigilancia y control para salvaguardar la salud de todos los ciudadanos y generar conciencia sobre estos temas. Nuestro compromiso es impulsar estrategias de promoción de estilos de vida saludables, vinculadas al cuidado del ambiente y al consumo responsable», señaló el Alcalde del municipio de Itagüí, Diego Torres.
En materia de bienestar animal, la Alcaldía intervendrá 30.000 mascotas mediante vacunación antirrábica y desparasitación. Adicionalmente, se intensificará el control de plagas, con acciones educativas y químicas en zonas con presencia de roedores, minimizando riesgos sanitarios para la comunidad.