¿Iba a jugar Monopoly? Colombiana detenida en Guatemala con ¨millonada¨ en dólares falsos impresos por un solo lado
Resumen: Las autoridades guatemaltecas, en un despliegue de ingenio investigativo, están intentando determinar si hay más "talentos" involucrados
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- ¡Y pensar que algunos creen que Colombia solo exporta café y reggaetón! Parece que el país está diversificando su portafolio de exportación, y de qué manera. La Policía de Guatemala tuvo el “honor” de recibir a una ciudadana colombiana, de apenas 24 años, en el aeropuerto La Aurora, con un equipaje que haría sonrojar a cualquier casa de la moneda: ¡una millonada en billetes falsos!
La mujer de nacionalidad colombia, que presuntamente tenía como destino final Bogotá y una escala muy estratégica en Panamá, fue identificada extraoficialmente como Laura Vanessa Trujillo Inocencio. Y no, la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (Sgaia) de Guatemala no descarta que esta joven sea parte de una “red internacional de falsificación de divisas”. ¡Qué sorpresa!
Entre los “souvenirs” incautados a la talentosa viajera se encontraron 257 posibles billetes falsos de 100 dólares, con la particularidad de tener impresión en un solo lado. ¡Un diseño minimalista, sin duda! A esto se suman 86 billetes adicionales de diferentes denominaciones, sumando un total de 8.600 dólares americanos, 1.554 lempiras hondureñas y la módica suma de 84.000 pesos colombianos. Y claro, el infaltable teléfono celular, porque hasta para los negocios “creativos” hay que estar conectados.
Las autoridades guatemaltecas, en un despliegue de ingenio investigativo, están intentando determinar si hay más “talentos” involucrados en esta presunta red internacional de falsificación. La pregunta que queda en el aire es: ¿será que esta joven aspiraba a ser la próxima “reina del billete falso” o simplemente era una “curadora” de arte monetario? Lo cierto es que, una vez más, Colombia deja su huella en el panorama internacional, aunque quizás no de la forma más convencional.
Aquí más Noticias Internacionales