Hoy es el Día Contra la Corrupción en Colombia: en 6 años se perdieron $21 billones

hace 5 horas 8

Por iniciativa de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, cada 18 de agosto se celebra en Colombia el Día Nacional de la Lucha contra la Corrupción, uno de los problemas históricos que hemos afrontado como nación. 

Según cifras de la corporación Transparencia por Colombia, solo entre 2016 y 2022 se perdieron más de 21 billones de pesos debido a la corrupción, afectando a 15 millones de personas que habrían podido recibir estos recursos para educación, salud, infraestructura o servicios públicos.

  • Por eso, este 18 de agosto el país llega a la fecha con una percepción poco alentadora sobre la transparencia en el sector público. Distintos sectores han advertido que, pese a los esfuerzos institucionales, la ciudadanía sigue percibiendo altos niveles de corrupción que afectan el desarrollo del país y la confianza en las instituciones.

    De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, el país descendió un puesto y se ubicó en el lugar 92 de 180 naciones, con un puntaje de 39 sobre 100, donde cero equivale a mucha corrupción y cien a una baja incidencia de esta. 

    Aunque Colombia no figura entre los países más críticos –una lista encabezada por Sudán del Sur, Somalia, Venezuela, Yemen y Libia– sí se advierte una ausencia de avances en la lucha contra este flagelo.

    Los países mejor calificados en su lucha contra la corrupción son Dinamarca, Finlandia, Singapur, Nueva Zelanda y Luxemburgo.

    Leer más: Hombre oriundo de El Carmen falleció en Argentina: su familia pide ayuda para traer el cuerpo

    El reporte de Transparencia Internacional advierte que más de dos tercios de los países obtuvieron puntuaciones inferiores a 50, lo que representa aproximadamente el 85 % de la población mundial. 

    Además, alerta que la corrupción no solo frena el desarrollo, sino que dificulta respuestas efectivas frente a problemáticas globales como la crisis climática, al obstaculizar la gestión pública y promover escenarios de impunidad.

    Para expertos y organizaciones, este panorama demuestra que combatir la corrupción debe mantenerse como una prioridad permanente. “Responder con medidas concretas es urgente, pues este fenómeno erosiona la democracia y favorece la inestabilidad”, señaló François Valérian, presidente de Transparencia Internacional, al insistir en que la comunidad internacional y los gobiernos deben reforzar sus mecanismos de control para garantizar un futuro más justo y sostenible.

    Mientras tanto, en Colombia, la Secretaría de Transparencia estima que diariamente se pierden mil millones de pesos por corrupción.

    1pu corrupcion
    2pu corrupcion
    3pu corrupcion
    4pu corrupcion

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo