¡Indignante! Rescatan aves mutiladas y explotadas como atracción en un restaurante de Subachoque
Resumen: En un operativo realizado en la vereda Galdámez de Subachoque, Cundinamarca, fueron rescatadas más de 20 aves silvestres y exóticas que eran mantenidas en cautiverio dentro de un restaurante y utilizadas como atracción para los visitantes. Entre los animales hallados había guacharacas, torcazas y patos silvestres, dos de ellos con las alas mutiladas para evitar que escaparan. Las autoridades aprehendieron las especies y capturaron a tres personas por tenencia y aprovechamiento ilegal de fauna silvestre.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En un operativo conjunto con la Policía Nacional, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) recuperó más de veinte aves que eran mantenidas en cautiverio en un predio de la vereda Galdámez, en el municipio de Subachoque. Entre los animales encontrados había especies silvestres y exóticas, algunas de ellas mutiladas para impedir su vuelo.
El procedimiento fue adelantado por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) de la CAR, con apoyo de la Unidad de Carabineros y Protección Ambiental. Durante la diligencia, los técnicos hallaron enjauladas tres guacharacas colombianas, dos torcazas nagüiblancas, un pato careto y dos patos silvestres conocidos como pisingos.
La valoración de los expertos determinó que se trataba de especies silvestres, varias de ellas incluidas en los apéndices de la Convención CITES, que protege a las especies amenazadas por el comercio ilegal.
Según informó la autoridad ambiental, algunas de estas aves eran utilizadas como atracción para los visitantes del restaurante que funcionaba en el lugar. “En este operativo nos encontramos con una escena dolorosa, no solo por la ilegalidad ambiental sino por la crueldad con la que fueron tratadas las aves. A un par de patos pisingos les amputaron las alas para evitar que escaparan”, explicó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.
Durante la inspección, el administrador del establecimiento afirmó que algunas de las aves le habían sido donadas y que otras habían llegado por su cuenta al predio. Sin embargo, al ser requerido por las autoridades, no presentó ningún documento que acreditara permisos para la tenencia o el aprovechamiento de fauna silvestre.
Esto le podría interesar: ¡Las cámaras de seguridad no le dieron tregua! Mujer capturada tras hurtar bicicleta en Bogotá
En el recorrido también fueron hallados 15 ejemplares de especies exóticas, entre ellos pavos reales, faisanes y un avestruz, todos confinados en jaulas y corrales improvisados. Frente a estas especies, el director Ballesteros señaló que la información recopilada fue remitida al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que determinará si hubo infracciones adicionales.
La CAR y la Policía Nacional recuperaron más de 20 aves en Subachoque.
Algunas estaban encerradas y con las alas cortadas.
Hoy están bajo cuidado en el CAV.
La fauna silvestre no es mascota ni atracción.#LaCARactúa pic.twitter.com/EkoRvdAZSF
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) October 22, 2025
Tras constatar la tenencia y el aprovechamiento ilícito de la fauna, la CAR ordenó la suspensión de las actividades en el predio y realizó la aprehensión preventiva de los animales silvestres. Las aves fueron trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de la CAR, en Tocaima, donde recibirán atención veterinaria y rehabilitación.
Por su parte, la Policía Nacional capturó a tres personas en flagrancia, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.
La Corporación Autónoma Regional recordó que la tenencia de fauna silvestre está prohibida y puede acarrear sanciones de hasta 100 mil salarios mínimos mensuales vigentes.