Gobernador Rendón y presidente Petro protagonizan nuevo debate en X. Esta vez por el Banco de la República

hace 2 semanas 9

En medio del debate económico nacional, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien acusó al Banco de la República de tener motivaciones políticas al mantener la tasa de interés en 9,25 %. Según Petro, la decisión de la Junta Directiva del banco apunta a “acabar la economía” con fines electorales.

Rendón, por su parte, calificó las críticas del mandatario como infundadas y aseguró que el emisor actúa conforme a su mandato constitucional.El único con propósito electoral es usted”, señaló el gobernador antioqueño en su cuenta de X, refiriéndose directamente al jefe de Estado.

  • Actualidad: Salario mínimo del 2026: Gobierno nacional propondría otro incremento alto

    El gobernador también se refirió al reciente Decreto 0858 de 2025, expedido por el Gobierno para implementar cambios en el sistema de salud pese a que la reforma oficialista aún no ha sido aprobada por el Congreso. Para Rendón, este tipo de medidas buscan evadir el control legislativo y reflejan una tendencia del Ejecutivo a gobernar por decreto.

    Aquí el único que tiene un claro propósito electoral es Ud, @petrogustavo

    El @BancoRepublica es un sólido legado institucional de la CP de 91. Gracias a Dios, éste, las Cortes, el Congreso y, en especial, los Colombianos que las habitan, han sabido contener sus pretensiones.… https://t.co/njjmjT4Ecr

    — Andrés Julián (@AndresJRendonC) July 31, 2025

    Además, criticó el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026, que asciende a $557 billones, acusando al Gobierno de desfinanciar obras regionales con el fin de fortalecer lo que denominó como “empleo militante”.

    Mientras tanto, el Banco de la República ha justificado su decisión de mantener la tasa de interés como una estrategia para garantizar una reducción sostenida de la inflación, que en junio alcanzó el 4,8 %. En su comunicado, la entidad afirmó que continuará actuando con prudencia, teniendo en cuenta el comportamiento inflacionario y los riesgos internos y externos.

    Las tensiones entre el Ejecutivo y el Banco Central no son nuevas, pero esta vez han desencadenado una nueva ola de reacciones en el escenario político. Gobernadores, analistas y sectores económicos se mantienen atentos a los efectos que esta pugna pueda tener sobre la estabilidad financiera del país y la inversión pública regional.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo