Se cumplen 10 años de la Ley Rosa Elvira Cely y Antioquia lo conmemora
En un encuentro organizado por la Secretaría de las Mujeres de Antioquia y la Mesa Departamental para Erradicar las Violencias contra las Mujeres, se conmemoró el décimo aniversario de la Ley 1761 de 2015, norma que define el feminicidio como un delito autónomo en Colombia.

Durante el conversatorio, participaron voces del ámbito judicial, organizaciones sociales y representantes de víctimas, quienes abordaron las persistentes dificultades que enfrenta el país en materia de prevención, acceso a la justicia y sanción frente a este tipo de violencia. Entre los principales obstáculos se mencionaron los retos probatorios, los prejuicios de género en las instituciones y los prolongados tiempos en el proceso de tipificación.
En el marco de esta conmemoración, la Gobernación de Antioquia reiteró su compromiso con el fortalecimiento de estrategias para enfrentar las violencias de género. Este año, la Secretaría de las Mujeres ha destinado cerca de 8 mil millones de pesos a iniciativas enfocadas en la prevención, atención y protección de mujeres en riesgo.
Uno de los frentes clave ha sido la consolidación de hogares de protección, los cuales entre enero y mayo han acogido a 62 mujeres con riesgo de feminicidio y a 92 personas de sus núcleos familiares. Además, continúan operando las duplas territoriales, equipos integrados por profesionales del área legal y social, que trabajan directamente con las comunidades para promover entornos seguros y garantizar el acceso a la justicia.
También se resaltó el papel de la Línea 123 Mujer Antioquia, canal de atención que opera de manera continua, articula rutas de apoyo y emite alertas tempranas a la Fiscalía.
Según cifras de la Policía Nacional, Antioquia se ubica como el tercer departamento con más presuntos feminicidios registrados entre enero y mayo de este año, con 45 casos, superado por Valle del Cauca y Bogotá. En cuanto a la tasa de homicidios de mujeres, el departamento ocupa el lugar 19 a nivel nacional, con una cifra de 1,25 por cada 100 mil mujeres.
Entre 2015 y 2025, la Fiscalía ha clasificado como feminicidios un total de 237 casos en Antioquia.
El encuentro sirvió como espacio de análisis sobre los avances alcanzados en estos diez años y los retos aún pendientes en la lucha por una vida libre de violencias para las mujeres en el departamento.
Le podría interesar:
#Hora13Noticias Docentes de Medellín obtienen 55 medallas de oro en los Juegos del Magisterio https://t.co/LFMCOjjfiT pic.twitter.com/AajRUkETM4
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 6, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.