Foro ‘Conexión que Transforma’: Cómo la adopción digital está revolucionando las microempresas del Valle de Aburrá

hace 12 horas 3

Descubre los Resultados Clave sobre la Adopción Digital de las Microempresas en el Valle de Aburrá y Cómo Impulsar su Competitividad en la Era Digital

La transformación digital de las empresas micro en el Valle de Aburrá será el foco del foro ‘Conexión que Transforma’, organizado por el Centro de Estudios de la Empresa Micro (CEM), en colaboración con la Cámara de Comercio Aburrá Sur, Comfama, Corporación Interactuar, Cámara de Comercio Aburrá de Medellín para Antioquia, Fundación FGA Fondo de Garantías, y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Este evento, que se llevará a cabo el 19 de septiembre, reunirá a expertos, empresarios e instituciones para analizar los principales retos, oportunidades y beneficios de la adopción digital en el sector microempresarial.

Presentación de Resultados Clave

Durante el foro, se presentarán los resultados de la Encuesta de Adopción Digital de la Empresa Micro en el Valle de Aburrá 2025, realizada a 1.217 empresarios micro formales e informales de la región. El estudio revela datos clave sobre el panorama digital en este sector, que representa el 87% del tejido empresarial en el Valle de Aburrá.

Juan Miguel Giraldo, coordinador del CEM, destacó algunos hallazgos importantes de la encuesta, “Dicho estudio revela, entre otros hallazgos, que 44 % de las empresas micro manifiesta interés en adoptar tecnologías digitales, 26 % cuenta con personal dedicado a esta función y 11 % dispone de presupuesto para su uso y adopción. Esto evidencia que la empresa micro es consciente de la importancia de entrar al mundo digital”,

Agenda del Foro

El foro contará con la participación de Fredy Pulgarín, presidente del Comité Ejecutivo del CEM, y Lorena Lizarazo, investigadora asociada del Consejo Privado de Competitividad, quien abordará la inserción de las microempresas en la economía digital como una oportunidad para mejorar la competitividad. Además, se llevará a cabo un panel con empresarios micro que compartirán sus experiencias exitosas en la adopción de herramientas digitales.

Impacto y Oportunidades para el Desarrollo Regional

El Centro de Estudios de la Empresa Micro fue creado con el objetivo de ofrecer una visión integral del microempresario, contribuyendo al desarrollo económico y la inclusión social productiva en la región. Además, busca influir en la formulación de políticas públicas a través de un entendimiento más profundo de las dinámicas de este sector.

Algunos resultados clave de la encuesta incluyen:

  • 98% de las empresas micro tienen acceso a un celular.
  • 84% cuenta con conexión a internet y 64% con un computador.
  • Las herramientas digitales más utilizadas incluyen WhatsApp (97%), email (85%) y Office (59%).
  • Los beneficios más destacados de la adopción digital son promocionar el negocio (54%), efectividad de procesos (53%) y comercialización (42%).

Detalles del Foro

  • Fecha: 19 de septiembre de 2025
  • Hora: 8:00 a.m.
  • Lugar: Centro Empresarial El Poblado, Carrera 43A # 16 sur – 245, Medellín

Este foro será una excelente oportunidad para conocer de primera mano los resultados de la encuesta, intercambiar ideas y conocer más sobre cómo la adopción digital puede transformar la microempresa en la región.

Le puede interesar:

¡No caiga! Registraduría alerta sobre estafas relacionadas con la cédula digital https://t.co/t2jgVf9DgA

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 17, 2025

Leer el artículo completo