La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, condenó este viernes 1 de agosto al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria, tras hallarlo responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. El fallo, que consta de 1.114 páginas, también impone una multa superior a los $3.444 millones (equivalentes a 2.420 salarios mínimos) e inhabilita al exmandatario para ejercer cargos públicos por más de ocho años.
De acuerdo con la sentencia de primera instancia, el despacho judicial concluyó que Uribe tuvo conocimiento y participación en la búsqueda de testigos en centros carcelarios con el objetivo de obtener declaraciones favorables para su defensa. Entre las pruebas valoradas por la jueza se encuentran interceptaciones telefónicas entre Uribe y su abogado, Diego Cadena, quien enfrenta un proceso judicial por presuntamente haber ofrecido beneficios a testigos a cambio de modificar su versión.
Sentencia:
El fallo también da validez al testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, exparamilitar que aseguró haber recibido $26 millones de parte de Cadena, aunque, según indicó, el monto originalmente pactado era mayor. Asimismo, se menciona el caso de Eurídice Cortés, alias “Diana”, a quien el abogado habría solicitado grabar un video para presentar ante la Corte Suprema de Justicia.
En esta decisión, Uribe fue absuelto del cargo de soborno, pero su defensa anunció que apelará la totalidad del fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá. La jueza citó a una nueva audiencia este viernes 1 de agosto a las 2:00 p.m., en la que se individualizará la pena y se emitirá la orden de captura correspondiente.