Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-20 | 9:30 am
Foto: Alcaldía de Medellín
El Concurso de Cuento Pedrito Botero cruza fronteras y celebra la imaginación infantil en Latinoamérica
Resumen: El Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero, en su edición 21, abre sus puertas a niños de 7 a 13 años de Colombia y siete países latinoamericanos. Hasta el 30 de septiembre, podrán enviar sus cuentos, cómics o audios sobre cualquier tema. Habrá premios como computadores y tablets, y las historias ganadoras se publicarán en un libro. Para participar, visita la web oficial.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Por primera vez en su historia, el Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero de la Biblioteca Pública Piloto, que celebra su edición número 21, abre sus puertas a niños y niñas de siete países de Latinoamérica además de Colombia. Ahora, pequeños talentos de Argentina, México, Chile, Ecuador, Venezuela, Guatemala y Perú podrán participar en esta emocionante iniciativa.
La convocatoria está abierta hasta el 30 de septiembre. Los participantes pueden enviar sus creaciones en formato de cuento escrito, cómic o narración en audio. El tema es completamente libre, así que la imaginación puede volar con historias de dragones, galaxias, misterios escolares, familias extraordinarias, animales parlantes o ideas para cambiar el mundo.
Esto le podría interesar: ¡Venezolano y recien llegado a Medellín! Se conoce la identidad del taxista asesinado en la 65
El concurso se divide en dos categorías por edad: de 7 a 10 años y de 11 a 13 años
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Según Isabel Cristina Bernal Vinasco, subdirectora de Contenidos y Patrimonio de la Biblioteca Pública Piloto, esta expansión busca «sembrar sueños, despertar talentos y celebrar la magia de contar», permitiendo que más voces jóvenes se sumen a esta aventura literaria.
Foto: Alcaldía de Medellín
Los ganadores recibirán, como reconocimiento, tabletas y bonos de libros para seguir alimentando su creatividad. Se premiará el primer y segundo lugar en cada categoría y formato, y se otorgarán 18 menciones de honor. Además, las historias ganadoras y finalistas serán publicadas en un libro, destacando el talento de sus jóvenes autores y fomentando la lectura y la escritura en la infancia.
Los interesados pueden consultar el proceso y realizar el formulario a través del siguiente enlace