Ejército desmantela complejo de minería ilegal del Clan del Golfo en San Carlos

hace 1 mes 10

Publicado por: Sara Cespedes

2025-06-28 | 7:51 pm

Foto: Ejercito Nacional.

Ejército desmantela complejo de minería ilegal del Clan del Golfo en San Carlos

Resumen: El Ejército desmanteló un complejo minero ilegal del Clan del Golfo en San Carlos, oriente antioqueño, que producía oro valorado en más de $1.500 millones mensuales. La operación contra la subestructura Pacificadores de Samaná evitó la deforestación y contaminación de más de cuatro hectáreas de bosque, incautando maquinaria pesada y sumándose a las 18 intervenciones realizadas este año en la región.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En una operación decisiva en la zona rural de San Carlos, en el oriente antioqueño, el Ejército Nacional ha desmantelado un gran complejo de minería ilegal perteneciente al Clan del Golfo. Este sitio producía una asombrosa cantidad de oro, alcanzando los 4.160 gramos mensuales, lo que se traduce en una ganancia ilícita de aproximadamente $1.560 millones.

Las autoridades confirmaron que las cuatro unidades mineras destruidas eran operadas por la subestructura ‘Pacificadores de Samaná’, una facción del Clan del Golfo que no solo se lucra de esta actividad ilegal, sino que también ha sembrado el terror con amenazas a civiles y a la fuerza pública en la región.

Esto le podría interesar: ¡Atención! Capturan en Caucasia a enlace de la mafia ‘Ndrangheta buscado por Interpol

El impacto ambiental de esta extracción ilícita es devastador. El comandante del Batallón Especial Energético y Vial Nº4, Pablo Ernesto Ramírez, detalló que la operación minera ya había provocado la deforestación de 5.000 árboles y la severa contaminación de fuentes hídricas. La destrucción de este complejo no solo frena la financiación del grupo armado, sino que también evita la afectación de al menos cuatro hectáreas adicionales de vital bosque tropical. Se estima que la recuperación de este ecosistema podría tardar más de cuatro décadas.

Durante la intervención, las tropas incautaron maquinaria pesada esencial para la extracción, incluyendo dos excavadoras, cuatro motores y una draga tipo buzo. Este operativo se suma a las dieciocho zonas que el Ejército ha intervenido este año en el oriente antioqueño, combatiendo la extracción ilícita de yacimientos mineros.

La expansión del control de facciones como los ‘Pacificadores de Samaná’ sobre estas actividades extractivas ilegales es un problema creciente en el Oriente y Bajo Cauca antioqueño, y su desmantelamiento representa un paso crucial para la seguridad y la protección ambiental de la región.

El Ejército Nacional, bajo el mando del Teniente Coronel Pablo Ernesto Ramírez Gómez, intervino cuatro zonas de minería ilegal en San Carlos. La operación evitó un grave daño ambiental y afectó las finanzas del Clan del Golfo. pic.twitter.com/DaslPWviXa

— MiOriente (@MiOriente) June 26, 2025


Leer el artículo completo