De oferta en oferta para llenar el cesto de la compra en el país más caro de Latinoamérica

hace 1 mes 17

Salir a hacer la compra en Argentina requiere una planificación superior a la habitual en otros países. Hace un par de años, la inflación de más del 200% interanual popularizó las grandes compras mayoristas con las que se ahorraba en bienes no perecederos. Hoy, los protagonistas vuelven a ser los supermercados, con grandes descuentos con los que buscan reflotar un consumo golpeado por los recortes salariales y el aumento de gastos derivados por la retirada de subsidios al transporte, la luz y el gas. Los precios de los alimentos son los más altos de Latinoamérica y llenar la cesta de la compra al menor costo posible requiere memorizar o buscar por Internet dónde conviene ir según el día de la semana que sea.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo