Publicado por: Laura Martinez
2025-03-06 | 7:29 pm
Coronel de la Fuerza Aérea implicado en estafa millonaria y evasión de impuestos fue capturado
Resumen: El coronel Felipe Andrés Peñarredonda, de la Fuerza Aérea Colombiana, fue capturado en Santa Marta por su presunta participación en una red de estafa y evasión de impuestos. La Fiscalía lo presentará ante un juez de control de garantías.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El coronel de la Fuerza Aérea, Felipe Andrés, fue detenido en la ciudad de Santa Marta bajo sospecha de haber sido parte de una red criminal dedicada a la estafa y la evasión de impuestos. La captura se produjo por orden de un juez, tras una solicitud de la Fiscalía, que recibió más de 16 denuncias relacionadas con irregularidades en la venta de bienes raíces en la ciudad. Además, las investigaciones apuntan a la implicación del coronel en la evasión de impuestos de una empresa de la que presuntamente formaba parte.
El expediente que contiene las pruebas será presentado en las próximas horas a los jueces de control de garantías para legalizar la detención del oficial y otras dos personas involucradas. Las pruebas reunidas por los fiscales muestran transacciones financieras no reportadas, tanto en Santa Marta como en Barranquilla, que vinculan a los acusados con un esquema de estafas relacionadas con la compra y venta de propiedades.
De acuerdo con los investigadores, el grupo utilizaba la estrategia de ofrecer apartamentos a compradores y luego desaparecer después de recibir el dinero. Además de estafa, las autoridades también imputarán a los capturados por fraude procesal y concierto para delinquir, ya que, según las denuncias, tres personas habrían trabajado juntas para llevar a cabo estas actividades ilegales.
A pesar de que aún no se conoce el grado de implicación exacta del coronel, la Fiscalía solicitará una medida de aseguramiento para los tres detenidos, al considerar que aún quedan pruebas por obtener y varios testigos por entrevistar. La audiencia de legalización de captura e imputación de cargos se llevará a cabo en los próximos días, y se espera que allí se revelen más detalles sobre la participación de los acusados en este entramado criminal.
Lea también:El Ejército les debe a los soldados: ‘Nos siguen dando largas con el pago de las primas’
Más noticias de Colombia
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial