La Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) celebró ocho años del programa CERCA (Comunidades Educadas y Responsables con el Cuidado Ambiental), una estrategia que fortalece la educación ambiental en veredas y municipios de su jurisdicción, con la participación activa de líderes comunitarios.




Durante el evento conmemorativo, se destacó el rol de 205 representantes de Juntas de Acción Comunal que, desde este año, hacen parte del programa como aliados clave en la promoción de buenas prácticas ambientales. Según Javier Valencia, director de Cornare, estos líderes se han convertido en “la extensión del brazo institucional”, al replicar mensajes fundamentales sobre conservación, uso adecuado de recursos naturales y trámites ambientales.
Leer también: La FLA realizará 15 tablados en esta Feria de las Flores: conozca fechas, lugares y artistas
“Se trata de comunidades empoderadas para la protección del medio ambiente. Estos cercanos están llevando el mensaje sobre para qué sirve una concesión de aguas, cómo proteger una cuenca, por qué no se debe deforestar. Nos ayudan a comunicar el cómo y el por qué de cada acción ambiental”, explicó Valencia.
El programa CERCA es posible gracias a una alianza entre Cornare, la Gobernación de Antioquia, el proyecto Más Bosques y los municipios del Oriente antioqueño, con una inversión cercana a los 1 300 millones de pesos. Este apoyo permite capacitar a los cercanos y brindarles el sustento necesario para que ejerzan su labor educativa y comunitaria.
Lady Johana Quintero, beneficiaria del programa, expresó que esta iniciativa no solo les ha dado herramientas para trabajar con las comunidades, sino que también ha generado un impacto más allá del territorio inmediato. “Hemos aprendido mucho y esto nos abre demasiadas puertas. Nos alegra estar nuevamente vinculados con este convenio, porque se trata de cuidar esta casa común que es nuestro planeta Tierra”, afirmó.
Además del trabajo comunitario, el programa también fortalece su presencia en instituciones educativas, promoviendo la participación de docentes y estudiantes como replicadores del mensaje ambiental.
Con esta conmemoración, Cornare quiere reafirmar su apuesta por una educación ambiental cercana, participativa y transformadora, que busca formar ciudadanos responsables con el cuidado del agua, los bosques y los ecosistemas del territorio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05