Condena de primera instancia contra Álvaro Uribe es de 12 años de prisión domiciliaria 

hace 2 semanas 9

Aunque a las 2:00 de la tarde de hoy viernes se tiene programada la lectura de la sentencia por parte de la jueza 44 del circuito de Bogotá con funciones de conocimiento, Sandra Liliana Heredia, en contra del expresidente de la República (2002-2010) Álvaro Uribe Vélez, ya se conoció el monto preliminar de la pena. 

La sentencia es de más de 1 100 páginas, y en el apartado resolutorio (el resuelve) se confirma que la decisión de primera instancia es ordenar 12 años de prisión domiciliaria y una multa de más de $3 400 millones en contra del expresidente Uribe. 

  • Sin embargo, cabe señalar que todavía no está confirmado si la prisión domiciliaria de primera instancia quedará en vigor, o si la decisión será congelada hasta que se resuelva la apelación, como pedirá la defensa liderada por el abogado Jaime Granados. 

    Otras noticias: Comienza la Feria de las Flores: conozca fechas y programación de eventos principales

    Lo cierto es que desde hoy están corriendo los cinco días hábiles que tiene la defensa para radicar la apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, luego de que Uribe fuera declarado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, además de ser absuelto de soborno simple.

    WhatsApp Image 2025 08 01 at 12.14.52 PM

    ¿Qué sigue?

    Una vez radicada la apelación, que sería el lunes 11 de agosto, el proceso llegará a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, conformada por 30 magistrados, quienes tendrán hasta el 8 de octubre de este año para tomar una decisión.

    Estas son las tres fechas claves que vienen en el proceso que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez: lectura de la sentencia, apelación y posible prescripción. 

    ¿Qué opina? pic.twitter.com/evKxvTPWdn

    — MiOriente (@MiOriente) July 29, 2025

    Si eso no ocurre antes de esa fecha el caso prescribirá, es decir, será archivado. Lo anterior teniendo en cuenta que Uribe rindió indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia el 8 de octubre del año 2019, hecho que fue equiparado con una imputación de cargos, según la Corte Constitucional. 

    Según el Código Penal Colombiano, en el caso de Uribe la prescripción sería a los 6 años desde esa indagatoria, es decir, el plazo se vence el 8 de octubre de este 2025.

    En el escenario de que el tribunal se llegue a pronunciar, y siga siendo desfavorable para Uribe, la defensa tendrá un último recurso que será ante la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, que tendría hasta 5 años para pronunciarse.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo