Colombia arrasa en los Latin Grammy 2025: Karol G, Shakira y Andrés Cepeda brillan entre los nominados

hace 11 horas 1

Colombia arrasa en los Latin Grammy 2025: Karol G, Shakira y Andrés Cepeda brillan entre los nominados

Resumen: Colombia tendrá una presencia protagónica en los Latin Grammy 2025, que se celebrarán el 13 de noviembre en Las Vegas, con artistas como Karol G, Shakira, Andrés Cepeda, Monsieur Periné, Beéle, Fariana, Maluma y Morat nominados en géneros que van del pop y el rock al folclor, el vallenato y la música urbana.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La música colombiana volverá a brillar en la 26.ª edición de los Latin Grammy, que se celebrará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La Academia Latina de Grabación anunció a los aspirantes en sus sesenta categorías —incluidas las recientes Mejor Canción de Raíces y Mejor Música para Medios Visuales— y Colombia se impone con fuerza en géneros que van del pop y el rock al vallenato, la música urbana y el folclor.

Entre las nominaciones más llamativas, Andrés Cepeda se abre paso con ‘Bogotá’, su trabajo más reciente, que compite por Álbum del Año y también en Canción del Año, una muestra del alcance de su propuesta. Karol G, por su parte, se posiciona como una de las grandes favoritas con ‘Si antes te hubiera conocido’, presente en Grabación del Año, Canción del Año y Canción Tropical, un logro que confirma su influencia en el panorama latino.

Esto le podría interesar: «Un crimen a la humanidad»: el contundente mensaje de Paulina Vega que busca un cambio en la licencia de maternidad en el país

La diversidad del talento colombiano también se refleja en proyectos como ‘Jardín del Paraíso’, de Monsieur Periné junto a Bejuco, que exalta la cultura del Pacífico y aspira a Mejor Canción de Raíces, una de las categorías inaugurales de esta edición. La nueva área de Medios Visuales también tiene representación nacional gracias a la música creada por Camilo Sanabria para la serie ‘Cien años de soledad’.

El pop mantiene un espacio sólido con artistas como Shakira, Elsa y Elmar, Morat y Camilo, mientras que el sonido urbano suma fuerza con Beéle, Fariana y Maluma, este último con su tema ‘Cosas Pendientes’, que compite en Mejor Canción Urbana. La escena rockera tampoco se queda atrás: Diamante Eléctrico y Morat disputan el premio a Mejor Álbum Pop/Rock, y la productora y cantautora Ali Stone hace lo propio en la categoría de Canción Rock con ‘Trna’.

En los ritmos tradicionales, el vallenato sigue siendo estandarte de identidad con Silvestre Dangond, Checo Acosta, Karen Lizarazo, Peter Manjarrés y Los Cumbia Star, todos presentes en la categoría de Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato. El folclor se ve representado por Voces del Bullerengue con su propuesta #Anónimas&Resilientes, mientras que Mike Bahía lleva su sello a la competencia por Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.

Esto le podría interesar: ¡Histórico! Karol G brillará en Coachella 2026 como la primera colombiana en ser headliner del festival

La presencia colombiana también se extiende al trabajo tras bambalinas, con Andrés Torres y Mauricio Rengifo nominados como Productores del Año gracias a su aporte en grabaciones de artistas como Sebastián Yatra, Aitana y el propio Cepeda.

La votación final que determinará a los ganadores comenzará el 1 de octubre y culminará en la esperada gala de noviembre. Con propuestas que van desde la experimentación sonora hasta las raíces más profundas, la participación colombiana en los Latin Grammy 2025 confirma que el país y su música siguen abriendo caminos en el escenario internacional.

Leer el artículo completo