CERCA 2025: más de 200 líderes ambientales fortalecerán la protección de los bosques del Oriente Antioqueño

hace 1 semana 4

Con la firma de 205 nuevos acuerdos de preservación ambiental, Cornare presentó oficialmente el proyecto CERCA 2025, una iniciativa que busca fortalecer la protección de los ecosistemas estratégicos de su jurisdicción mediante el liderazgo comunitario y la educación ambiental.

El evento marcó también la conmemoración de los 8 años del programa CERCA (Comunidades Empoderadas, Regiones Conservadas Ambientalmente), que ha consolidado una red de “Cercanos”, líderes ambientales de las veredas de los 26 municipios del Oriente antioqueño, quienes cumplirán funciones de tipo guardabosques.

Para esta nueva etapa, Cornare anunció una inversión superior a los $1.200 millones, de los cuales más de $900 millones serán destinados directamente al fortalecimiento del programa. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Gobernación de Antioquia, la corporación Masbosques y las administraciones municipales.

Gracias a esta estrategia, se logra la conservación de más de 19.300 hectáreas de bosque, especialmente en zonas donde la Corporación no puede tener presencia permanente. Los “Cercanos” son elegidos por su compromiso con el trabajo social, educativo y ambiental, y reciben un incentivo económico mensual, además de capacitaciones que les permiten multiplicar sus conocimientos en las comunidades.

Entre 2018 y 2024, el programa ha generado impactos concretos en el territorio:

7.151 jornadas comunitarias en quebradas, espacios públicos y entornos naturales.

12.396 encuentros y capacitaciones ambientales con comunidades, escuelas y visitantes.

2.371 acompañamientos técnicos para proyectos como estufas eficientes, Banco2 o PRISER.

777 reportes ambientales relacionados con fauna, riesgos naturales y afectaciones a recursos naturales.

Cornare destacó que CERCA es mucho más que un programa ambiental: es una alianza con las comunidades rurales para construir un modelo de desarrollo sostenible desde la base social, con acciones reales en los territorios y una cultura de conservación arraigada en los habitantes.

Leer el artículo completo