¡Briceño bajo alerta! Decretan toque de queda y ley seca tras masivo desplazamiento de más de 2.000 personas

hace 2 semanas 7

Publicado por: Sara Cespedes

2025-10-21 | 6:08 pm

 Combates amenazan con confinar a 40 familias

Foto de archivo.

¡Briceño bajo alerta! Decretan toque de queda y ley seca tras masivo desplazamiento de más de 2.000 personas

Resumen: Más de 2.000 personas fueron desplazadas en Briceño, Antioquia, por amenazas del frente 36 de las disidencias de las FARC. Ante la emergencia, la Alcaldía decretó toque de queda, ley seca y restricciones nocturnas para proteger a la población, mientras la Fuerza Pública refuerza su presencia y se adelantan acciones humanitarias en la zona.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Alcaldía de Briceño, en el norte de Antioquia, adoptó medidas extraordinarias de seguridad ante la grave crisis humanitaria que enfrenta el municipio, luego del desplazamiento masivo de más de 2.000 personas por cuenta de amenazas y enfrentamientos entre grupos armados ilegales en la zona rural.

El alcalde Noé de Jesús Espinosa Vásquez firmó un decreto que impone toque de queda nocturno entre las 9:30 p.m. y las 5:30 a.m., con el fin de proteger a la población y mantener el orden público mientras persista la emergencia. La medida, de carácter indefinido, busca evitar alteraciones de seguridad en el casco urbano, donde se concentran la mayoría de las familias desplazadas.

Esto le podría interesar: ¡Pilas! Cambiaron el horario para el clásico entre Atlético Nacional y el DIM

Además, se estableció ley seca a partir de las 8:30 p.m., lo que implica la prohibición del consumo y venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos, bares y establecimientos nocturnos. Estos lugares deberán cerrar sus puertas desde esa hora, y la reproducción de música estará restringida a partir de las 8:00 p.m.

Según explicó la administración municipal, las disposiciones pretenden garantizar la tranquilidad en los albergues temporales y en los barrios donde se encuentran las familias que han llegado desde veredas afectadas por las hostilidades. “Estas medidas son necesarias para preservar la seguridad de los desplazados y evitar nuevos hechos que pongan en riesgo a la comunidad”, indicó un vocero de la Alcaldía.

La Policía Nacional, el Ejército y la Inspección de Policía y Tránsito serán los encargados de hacer cumplir el decreto y aplicar las sanciones correspondientes a quienes infrinjan las restricciones.


Leer el artículo completo