¡Menos basura, menos inundaciones! Medellín limpia 1.300 sumideros y 15 soterrados para evitar inundaciones

hace 3 horas 2

Publicado por: Sara Cespedes

2025-11-04 | 6:39 pm

¡Menos basura, menos inundaciones! Medellín limpia 1.300 sumideros y 15 soterrados para evitar inundaciones

Foto: Alcaldía de Medellín.

¡Menos basura, menos inundaciones! Medellín limpia 1.300 sumideros y 15 soterrados para evitar inundaciones

Resumen: La Alcaldía de Medellín realizó labores preventivas en 1.300 sumideros y 15 soterrados viales, retirando 70 metros cúbicos de residuos y limpiando más de 109.000 metros cuadrados de vías, con el fin de reducir el riesgo de inundaciones y mejorar el funcionamiento del sistema de drenaje urbano durante la temporada de lluvias.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Alcaldía de Medellín adelanta una estrategia integral de mantenimiento del sistema de drenaje urbano para reducir el riesgo de inundaciones en la ciudad. En lo corrido de la temporada de lluvias, las autoridades han intervenido 15 soterrados viales, 1.300 sumideros y 90 rejillas, logrando retirar 70 metros cúbicos de residuos y realizar barridos mecánicos en más de 109.000 metros cuadrados de vías y andenes.

Las acciones, coordinadas por la Secretaría de Medio Ambiente a través del Comité Temático Interinstitucional de Aseo y Ornato del SIGAM, buscan mejorar la capacidad de evacuación de aguas lluvias y evitar afectaciones en la movilidad, la infraestructura y los espacios públicos.

“En una acción articulada, la Alcaldía de Medellín avanza en la limpieza y gestión preventiva de nuestros sistemas de drenaje urbano, rejillas y soterrados, necesarios para evacuar los excesos de lluvia de nuestras calles”, explicó la secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruíz.

¡Menos basura, menos inundaciones! Medellín limpia 1.300 sumideros y 15 soterrados para evitar inundaciones

Foto: Alcaldía de Medellín.

En el proceso participan EPM, encargada del mantenimiento de las redes de drenaje urbano, junto con la Secretaría de Infraestructura Física, Emvarias, la Secretaría de Movilidad y la Policía Nacional, que apoyan la logística y la operación en los diferentes puntos críticos de la ciudad.

Esto le podría interesar: ‘La gran pantalla invade Medellín’: Festival Miradas comienza su quinta edición

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

El secretario de Infraestructura Física, Jaime Naranjo, destacó que cada tres meses se adelantan labores preventivas en los deprimidos viales, donde es común la acumulación de basuras que obstruyen los desagües.

¡Menos basura, menos inundaciones! Medellín limpia 1.300 sumideros y 15 soterrados para evitar inundaciones

Foto: Alcaldía de Medellín.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la infraestructura urbana y la gestión responsable de las aguas de la ciudad. También invitamos a la ciudadanía a no arrojar residuos en las calles, pues son la principal causa de taponamientos y desbordamientos”, señaló el funcionario.

Desde la Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos se destacó que la limpieza de los soterrados en el corazón de la ciudad, donde circulan cerca de un millón de personas cada día, contribuye al bienestar, la seguridad y la transitabilidad de los peatones.

¡Menos basura, menos inundaciones! Medellín limpia 1.300 sumideros y 15 soterrados para evitar inundaciones

Foto: Alcaldía de Medellín.

Estas jornadas preventivas hacen parte del plan de gestión de riesgo que Medellín refuerza cada temporada de lluvias, con el fin de mitigar las emergencias derivadas de la acumulación de agua y garantizar el funcionamiento óptimo del sistema de drenaje urbano.


Leer el artículo completo