Bancolombia celebró 30 años de la llegada de sus acciones a la Bolsa de Valores de Nueva York

hace 1 semana 6

Foto: Juan Camilo Trujillo - Flickr: Bancolombia

Hace 30 años salieron a la Bolsa de Valores de Nueva York (NISE, por sus siglas en inglés) las acciones de Bancolombia. En julio de 1995, el entonces Banco Industrial Colombiano fue la primera empresa del país que llegó a Wall Street para apalancar su crecimiento, lo cual le permitió fortalecer su estructura de capital.

  • Para conmemorar este hito, este martes en la tarde Juan Carlos Mora, CEO de Bancolombia (que ahora será denominado Grupo Cibest), estuvo en la Bolsa de Valores de Nueva York haciendo el toque de campana.

    Otras noticias: Savia Salud respondió a Supersalud: se han entregado 22 400 de los 41 800 medicamentos pendientes en Antioquia

    Desde su salida a bolsa, Bancolombia ha hecho tres emisiones de acciones preferenciales en NYSE por USD 2 721 millones, nueve emisiones de deuda internacional por USD 7 017 millones, y ha diversificado su base de inversionistas.

    El aniversario en NYSE coincide con la creación del Grupo Cibest. Dentro de este proceso, la organización inició el pasado 17 de julio un programa de recompra de acciones por un valor de hasta 1,35 billones de pesos colombianos, equivalentes al 3,1% de la capitalización bursátil de Grupo Cibest. La readquisición de acciones se llevará a cabo en Colombia a través de los sistemas transaccionales de la Bolsa de Valores de Colombia, y en los Estados Unidos mediante una operación de recompra en el mercado abierto (Enhanced Open Market Repurchase).

    La compañía destacó que las acciones de Grupo Cibest en Colombia están entre las más líquidas del mercado nacional y han tenido un buen desempeño en lo que va de 2025, con una valorización de 30 % en las acciones preferenciales, y de 49 % en las ordinarias.

    En Estados Unidos, Grupo Cibest cotiza mediante un ADR Nivel III bajo la denominación CIB, cada uno equivalente a cuatro acciones preferenciales listadas en la Bolsa de Colombia.

    Leer más: Personería solicitó prevenir crímenes contra turistas y garantizar un turismo responsable durante festividades en Medellín

    Celebrar 30 años en la Bolsa de Valores de Nueva York es mucho más que un aniversario. Es una reafirmación de nuestro compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la creación de valor a largo plazo. Gracias a la confianza de nuestros más de 49 000 accionistas, hemos podido crecer, innovar y acompañar el desarrollo de millones de personas y empresas”, dijo Juan Carlos Mora, CEO del Grupo Cibest.

    Cuando debutó en Wall Street, el BIC contaba con activos por 1,85 billones de pesos, unas 40 sucursales, 250 000 clientes, y ocupaba el sexto puesto en la participación de mercado. Hoy, tres décadas después, Grupo Cibest es el holding de los negocios que antes consolidaba Bancolombia, incluyendo los bancos en Colombia, El Salvador, Guatemala y Panamá, así como negocios como Wompi, Renting, Wenia y Nequi. Es una organización con más de 34 000 empleados y más de 33 millones de clientes.

    Leer el artículo completo