¡Atención! Estos sectores del norte del Valle de Aburrá se quedarán sin agua

hace 3 semanas 5

Por trabajos de mantenimiento.

EPM anunció que programó para esta semana interrupciones del servicio de acueducto en varios sectores del norte del Valle de Aburrá.  

Explicó la empresa que estas interrupciones son necesarias para adelantar mantenimientos, empalmes de redes y modernización de la infraestructura de acueducto. 

Lea también: Joven fue hallado sin vida con múltiples puñaladas en zona rural de Turbo

Las siguientes son las zonas y horarios de las interrupciones

Circuito Copacabana 

La intervención se llevará a cabo el domingo 6 de julio entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m. en el siguiente rango de direcciones:  

* De calle 46 entre carrera 66 A y carrera 69. 

* De calle 47 hasta calle 50 entre carrera 63 y carrera 69. 

* De calle 50 hasta calle 53 entre carrera 63 y carrera 63 C. 

* De calle 42 hasta calle 54 entre carrera 55 y carrera 62. 

* De calle 38 hasta calle 52 entre carrera 49 y carrera 54. 

* De calle 47 A hasta calle 54 entre carrera 43 y carrera 49. 

* De calle 50 entre carrera 42 y carrera 43. 

* De calle 49 hasta calle 50 entre carrera 25 y carrera 31. 

* De calle 50 hasta calle 51 entre carrera 30 y carrera 34 C. 

Le puede interesar: "Yo no subí a negociar con delincuentes": MinDefensa responde ante polémico encuentro con cabecillas en Medellín

Esta interrupción incluye 19.161 usuarios de los barrios y sectores: La Misericordia, Remanso, Pedregal, Villa Nueva, La Asunción, Simón Bolívar, Tobón Quintero, La Azulita, Las Vegas, El Recreo, El Obrero, Miraflores, Cristo Rey, Fátima, La Pedrera, El Mojón, El Tablazo, La María y San Juan (Copacabana) y Machado (Bello). 

Añadió EPM que para estabilizar el sistema es indispensable hacer interrupciones diarias de acueducto en el circuito París, entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. El servicio se restablecerá, igualmente, todos los días, a las 4:00 a.m.  

Esta interrupción incluye: 

Municipio de Bello:  

* De calle 20 F hasta calle 27 entre carrera 77 y carrera 83. 

* De calle 20 F hasta calle 20 B entre carrera 77 y carrera 78.  

Distrito de Medellín:  

* De calle 107 hasta calle 97 entre carrera 85 y carrera 87. 

Incluye 7.402 usuarios de los barrios y sectores: El Triunfo, El Progreso No. 2, Mirador del Doce, Picachito y Picacho (Medellín) y París (Bello). 

Otras noticias

Autorizan la tala de árboles en riesgo ubicados en el barrio Provenza

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá autorizó la intervención de tala por riesgo inminente para algunos árboles patrimoniales ubicados en el barrio Provenza, comuna 14 de Medellín.  

Explicó la Alcaldía que los factores de riesgo analizados para realizar estas intervenciones incluyen heridas en los tallos, distribución desigual de cargas, pudrición, deterioro en las condiciones fitosanitarias y estructurales, entre otros. Además, se identificaron afectaciones derivadas de daños ocasionados durante años por personas que clavaban objetos en los troncos, disponían residuos en la base o instalaban luces, cámaras y otros elementos ajenos, los cuales han influido en el deterioro de estos individuos arbóreos. 

“Esta medida contempla la tala de ejemplares identificados como patrimonio arbóreo, conforme a criterios técnicos y ambientales establecidos por la autoridad competente. Como parte del compromiso con la participación ciudadana y la transparencia, se adelantó un proceso de socialización que incluyó una reunión inicial con la Corporación Provenza, el 16 de junio de 2025, y una estrategia puerta a puerta el 19 y 20 de junio del mismo año”, dijo al respecto el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina. 

Aseguró el funcionario que estas visitas permitieron informar a los establecimientos del sector sobre la intervención, resolver inquietudes y recoger opiniones de los habitantes.  

Por su parte, el subsecretario de recursos naturales, Esteban Jaramillo Ruiz, manifestó que “aunque estas decisiones nunca son fáciles por tratarse de individuos que hacen parte de la historia de la ciudad, son fundamentales para proteger la vida de las personas y garantizar un arbolado urbano sano. La Alcaldía se acoge a un estricto plan de reposición en cada tala, priorizando especies nativas, endémicas o amenazadas, y disponiendo sus troncos para acciones alternativas como árboles hábitat que sirven de refugio a epífitas, insectos, aves y mamíferos, entre otras, mientras termina su ciclo de vida, enriqueciendo el ecosistema del bosque urbano”.  

Añadió que en el lugar se implementará un plan de reposición arbórea que prioriza la replantación de especies en los mismos puntos de intervención y, en lo posible, con las mismas especies taladas. 

Leer el artículo completo