Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-22 | 8:50 am

Foto de cortesía.
Así será el Simulacro Nacional de Evacuación en Bogotá: horarios y recomendaciones
Resumen: Hoy, miércoles 22 de octubre, se realiza el Simulacro Distrital Bogotá a las 10:30 a.m.. Se esperan 2,7 millones de participantes. Consulte las medidas de evacuación y protocolos del Idiger.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Bogotá se prepara para una nueva y masiva jornada del Simulacro Nacional de Evacuación, un ejercicio crucial diseñado para poner a prueba la capacidad de respuesta de la capital ante emergencias como sismos, incendios o fugas de gas.
Este miércoles 22 de octubre, a partir de las 10:30 de la mañana, la ciudad vivirá un ejercicio que busca fortalecer la cultura de la prevención y hacer de Bogotá una ciudad más resiliente.
El Simulacro Nacional, que se realiza anualmente desde hace más de una década, es liderado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Para la edición de 2025, las autoridades tienen una expectativa de participación que supera los 2,7 millones de personas, incluyendo estudiantes, trabajadores de empresas, comerciantes, vecinos y funcionarios públicos.
El objetivo central es que la capital practique la evacuación de forma simultánea, permitiendo a todos los sectores verificar sus planes de emergencia y reconocer sus puntos de encuentro seguros.
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Lea también: ¡Máxima concentración! Colombia Femenina entrena con grupo completo y afina táctica para la Liga de Naciones
El simulacro se activará a las 10:30 a.m., momento en el que las alarmas sonarán en la mayoría de instituciones educativas, centros comerciales, edificios públicos y empresas. Durante la actividad, es fundamental que los ciudadanos sigan rigurosamente las rutas seguras y mantengan los protocolos de autocuidado.
Recomendaciones de las autoridades:
- Mantener la calma y seguir las instrucciones precisas del personal de seguridad o brigadistas.
- No utilizar ascensores bajo ninguna circunstancia durante el proceso de evacuación.
- Evitar correr o devolverse por objetos personales.
- Portar documentos de identificación y, de ser posible, un pequeño botiquín de emergencia.
Al finalizar el ejercicio, las autoridades invitan a los participantes a registrar su experiencia en la web oficial del Idiger para permitir a la entidad medir el alcance real del simulacro y emitir las constancias de participación.

hace 1 semana
11






English (US) ·
Spanish (CO) ·