Publicado por: Julian Medina
2025-01-24 | 8:33 am
«Yo delegué»: la inaudita excusa de Aníbal Gaviria, que evade la culpa por posible corrupción durante su Gobernación
Resumen: El exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, negó su responsabilidad en un caso de corrupción relacionado con un contrato para el mantenimiento y pavimentación de la Troncal de la Paz, firmado durante su mandato en 2005. La Fiscalía lo acusó de peculado por apropiación y contrato sin los requisitos legales, debido a que el dinero entregado al contratista se habría usado para adquirir maquinaria que terminó siendo propiedad del contratista y no del departamento. Gaviria aseguró que delegó la contratación a su Secretaría de Infraestructura y defendió la práctica de delegar tareas durante su gestión, mencionando que era una práctica común y respaldada por la Constitución.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, evadió ante la Corte Suprema cualquier responsabilidad por los presuntos actos de corrupción por los cuales ya estuvo preso, y aseguró que la culpa habría sido de otras personas, y no de él.
Y es que el exmandatario ya estuvo preso por un contrato que se firmó cuando él fue gobernador durante el 2005. Este se trataba del mantenimiento y pavimentación del tramo La Cruzada-Caucasia de la Troncal de la Paz y que tuvo un costo inicial de $41.663 millones de pesos, pero que tuvo unas adiciones de $3.995 millones y $ 16.334 millones, lo que incrementó su valor en casi un 50%.
Este proceso hizo que la Fiscalía lo capturara en 2020 por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros, justo cuando estaba cursando su segundo periodo como gobernador de Antioquia.
Le puede interesar: OVNI liberando descargas eléctricas: avistamiento en Medellín ¿Qué será?
El problema en cuestión, según la Fiscalía, es que el dinero que le entregó la Gobernación de Antioquia, presidida en ese momento por Aníbal Gaviria, al contratista de la obra, fue presuntamente utilizado para comprar maquinaria que posteriormente quedó en propiedad de los contratistas y no del departamento. En palabras más castas, la Gobernación contrató la empresa para la obra, le dio la maquinaria y se la regaló, según la Fiscalía.
Sobre las acusaciones, el diario El Tiempo reveló que el gobernador le indicó a la Corte Suprema que él había delegado toda esa contratación con la Secretaría de Infraestructura: «Hubo un acto específico en el que yo le delegué la contratación de la Troncal de la Paz a la doctora Margartia María Ángel Bernal. Ese fue un acto específico pero hay un decreto de delegación de la Gobernación de Antioquia que viene de periodos anteriores al mío y que continuó en mi periodo, en el que se hace una delegación por cuantía a los distintos secretarios de la gobernación. Pero adicionalmente está la delegación específica a la doctora Margarita», citó El Tiempo.
Además, consultado por una de las magistradas, Gaviria reconoció que en ese primer mandato, gran parte de las obras fueron delegadas y no asumidas por él: «La delegación no sólo fue una constante en mi mandato (…) la delegación está explícitamente en la Constitución, y por qué lo está, porque obviamente sin delegación sería imposible que funcionara el Estado (…) yo soy un gobernante que delega pero cumple».