¡Violaron sellos y siguieron la obra! Capturan a dos personas por construir ilegalmente en reserva ecológica de Usaquén

hace 18 horas 12

Publicado por: Sara Cespedes

2025-10-15 | 7:17 pm

¡Violaron sellos y siguieron la obra! Capturan a dos personas por construir ilegalmente en reserva ecológica de Usaquén

Foto: Secretaría de Seguridad.

¡Violaron sellos y siguieron la obra! Capturan a dos personas por construir ilegalmente en reserva ecológica de Usaquén

Resumen: En Usaquén, dos personas fueron capturadas por realizar una construcción ilegal en una reserva ecológica protegida, pese a advertencias previas y sellos que impedían la obra. Los implicados deberán responder por fraude a resolución judicial y urbanización ilegal, en un operativo que busca proteger los ecosistemas estratégicos de Bogotá.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En la localidad de Usaquén, las autoridades capturaron en flagrancia a dos personas que adelantaban la construcción de una vivienda en un área ecológica de especial protección, pese a que el proyecto ya había sido suspendido en dos oportunidades.

El hecho ocurrió en el sector conocido como Hacienda Las Lomitas, en Tibabita Rural, donde el terreno hace parte de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Zona de Restauración, una zona bajo protección del Ministerio de Ambiente y la CAR.

Durante las visitas de inspección, vigilancia y control realizadas el 18 de junio y el 10 de septiembre, funcionarios de la Alcaldía Local de Usaquén, la Secretaría Distrital de Seguridad y uniformados de la Policía de Carabineros advirtieron a los responsables sobre la prohibición de continuar con la obra y procedieron al sellamiento del predio. Sin embargo, semanas después se comprobó que los sellos habían sido violados y que la construcción había continuado, lo que llevó a la captura de dos personas sorprendidas trabajando en el lugar.

¡Violaron sellos y siguieron la obra! Capturan a dos personas por construir ilegalmente en reserva ecológica de Usaquén

Foto: Secretaría de Seguridad.

De acuerdo con las autoridades, los implicados deberán responder ante la justicia por los delitos de fraude a resolución judicial o administrativa y urbanización ilegal en área ecológica protegida. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización.

Esto le podría interesar: ¡Altavoz también recicló! Más de 800 kilos de residuos fueron recuperados gracias a recicladores de oficio en Medellín

“Proteger nuestras reservas naturales es también garantizar la seguridad y el futuro ambiental de la ciudad. Cada metro de bosque que salvamos es un paso hacia una Bogotá más sostenible y segura. No vamos a permitir que se urbanicen ilegalmente las zonas de protección ecológica”, afirmó el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo.

Se les advirtió que no podían construir en esta área ecológica protegida de Usaquén. Se les suspendió la actividad y, aún así, rompieron el sello y siguieron construyendo.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

En un tercer operativo, fueron capturados dos sujetos por fraude a resolución judicial y urbanización… pic.twitter.com/PB9KeBZ5Z7

— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) October 15, 2025

Según la normativa vigente, dentro de la reserva forestal está prohibida la construcción de viviendas nuevas, la expedición de licencias urbanísticas y la tala de vegetación. Estas áreas son consideradas esenciales para la protección de los ecosistemas estratégicos y el equilibrio ambiental de la capital.

¡Violaron sellos y siguieron la obra! Capturan a dos personas por construir ilegalmente en reserva ecológica de Usaquén

Foto: Secretaría de Seguridad.

Las autoridades reiteraron que continuarán con los operativos en las zonas de reserva para frenar la expansión irregular y responder a las denuncias ciudadanas sobre urbanizaciones ilegales.

Estas acciones hacen parte de la Estrategia de Protección del Capital Natural, impulsada por la Secretaría de Seguridad en articulación con la Policía de Carabineros, con el fin de preservar los recursos naturales de Bogotá y prevenir la degradación ambiental en áreas protegidas.


Leer el artículo completo