Publicado por: Melissa Noreña
2025-01-21 | 4:19 pm
‘Vengaremos a nuestra gente’: jefe de disidencias lanza amenaza: van 60 homicidios y 18 mil desplazados en el Catatumbo
Resumen: Nueva crisis humanitaria en el Catatumbo: La ONU revela cifras alarmantes de violencia que incluyen miles de desplazados, homicidios y secuestros. El informe detalla el impacto devastador en comunidades indígenas y población civil, mientras hace un llamado urgente al gobierno colombiano y grupos armados.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La violencia en el Catatumbo ha alcanzado niveles críticos tras los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias del Frente 30 de las FARC. En medio de la guerra declarada, aparece alias ‘Mechas’, principal líder del frente 33 de las disidencias, lanzando una amenaza.
Estos enfrentamientos han desatado una crisis humanitaria sin precedentes que, según el último informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU) ha calificado como graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
El conflicto, que según Antonio García, jefe del ELN, se detonó tras el asesinato del sepulturero Miguel Ángel López, su esposa Zulay Durán y su hijo pequeño, ha escalado con pronunciamientos amenazantes de ambos bandos.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
Javier Alfonso Velosa, alias ‘Mechas’, prometió venganza: «Mientras exista un fariano en el Catatumbo, habrá esperanzas… Vengaremos a nuestra gente.»
La violencia ha dejado un saldo devastador: 60 homicidios, más de 18 mil personas desplazadas y mil ciudadanos confinados, incluyendo 23 comunidades indígenas.
El Ministerio de Defensa ha desplegado cerca de 5.000 militares en la región, con 300 uniformados adicionales para atender la crisis inmediata.
Lea también: ¿Y ahora? Trump ha suspendido los programas de ayuda exterior destinados a Colombia
En un giro inesperado, 14 presuntos integrantes de las disidencias se entregaron voluntariamente en los municipios de El Tarra y Tibú, según informó el Ejército, entregando material de guerra y comunicaciones.
«Estamos evacuando a los líderes y firmantes del Catatumbo perseguidos por el ELN», afirmó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, mientras la ONU urge al gobierno colombiano a implementar políticas efectivas para el desmantelamiento de organizaciones criminales.
Los municipios de Tibú, Teorama, Sardinata, Convención, El Tarra, San Calixto, Hacarí y Ábrego son los más afectados por las acciones del ELN y otros grupos armados.
La crisis ha paralizado la educación de 46.000 estudiantes y provocado 30 secuestros, mientras las comunidades continúan huyendo del fuego cruzado en una región que clama por una intervención efectiva del Estado.