Expertos advierten sobre las problemáticas que están generando las mal llamadas consultas por Chat GPT
El uso de Chat GPT como psicólogo es más frecuente de lo que parece. La inmediatez y la gratuidad han ganado terreno y han generado que los vínculos afectivos se disminuyan abriendo campo a que las terapias ahora se hagan detrás del teclado.
Los expertos coinciden en que los problemas de salud mental deben ser abordados por profesionales debidamente capacitados.
Ana María Arias, psicóloga y educadora, destacó que esta metodología tecnológica de consulta no permite una verdadera transformación porque es incapaz de llegar a las raíces profundas del ser, el usuario se queda en una capa muy superficial solo con información y no con terapia.
Los jóvenes son quienes más usan esta herramienta
Según los expertos, aún persiste el temor del qué dirán si se asiste a una consulta e incluso hay ciertos mitos frente a ella. Por eso, sus preferencias están protagonizadas por la tendencia digital.
ChatGPT no es un chatbot con fines terapéuticos ni un espacio destinado al desahogo emocional. Además, las consultas personales o relacionadas con la salud pueden conllevar riesgos, tanto por posibles consecuencias en el bienestar como por cuestiones vinculadas a la privacidad de la información compartida.
También puede leer:
Jovencito de 22 años fue hallado muerto y con heridas de bala dentro de un carro en Manrique https://t.co/Vq4nKEegcr
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 20, 2025

hace 2 semanas
12








English (US) ·
Spanish (CO) ·