Foto: EFE/ Carlos Ortega
Desde el centro de Medellín, el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), líder del partido Centro Democrático, entregó declaraciones para controvertir el discurso del presidente Gustavo Petro del pasado 20 de julio, apareciendo en un evento público que se da apenas a un día de que se conozca el fallo en el proceso judicial que se adelanta en su contra por los presuntos delitos de manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.
Colombia conocerá el fallo este lunes 28 de julio, cuando se pondrá término a un largo proceso con la condena o absolución de Uribe. En la antesala, el exmandatario inició su intervención refiriéndose a la Revolución cubana y la dictadura chavista en Venezuela, a las que vinculó al actual presidente Gustavo Petro: “Cuando escuchábamos las dos horas y media del discurso presidencial de Colombia, hace una semana, yo me regresaba a la adolescencia y me parecía oír a Castro (…), a los años de Chaves, pero no: era el presidente de Colombia”.
Es noticia: Conmoción en Manizales: niña de tres años murió tras ser apuñalada por su madre
El exmandatario cuestionó el discurso de Petro, que calificó como mentiroso, y aseveró que el actual Gobierno es “una naciente dictadura”, pero que hay que luchar, “arreciar”, de cara a las elecciones del próximo año.
“Aquí crece diariamente el propósito acerado de los colombianos de combatir esta naciente dictadura, y de derrotarla”, afirmó Uribe.
Aunque en este escenario no se refirió directamente al fallo de este lunes, sí dijo que “a muchos nos tienen en el mismo cartel de víctimas potenciales del terrorismo”, refiriéndose al atentado contra Miguel Uribe y a las amenazas que han denunciado María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Vicky Dávila.
En los últimos días, Uribe ha insistido en que es víctima de una “persecución política” y que ha habido presuntas injerencias en su proceso.
“El presidente Petro ha presionado a la justicia. Ha negado haberse referido como presidente a este juicio contra mí. Sin embargo, se le conocen más de doce manifestaciones públicas sobre el tema”, manifestó recientemente.
El país está a la espera del fallo de mañana, que puede convertir a Álvaro Uribe en el primer exmandatario colombiano condenado penalmente.