Unidad de Búsqueda intervino cementerios en Rionegro, San Rafael y Frontino: recuperó 10 cuerpos de posibles desaparecidos del conflicto armado

hace 1 semana 3

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó diez cuerpos que corresponderían a personas desaparecidas en el marco del conflicto armado colombiano, durante intervenciones forenses realizadas en cementerios de Rionegro, San Rafael, y Frontino en el departamento de Antioquia.

En el oriente antioqueño, la Unidad realizó la primera fase de intervención en el cementerio de San Antonio de Pereira, en el municipio de Rionegro. Allí fueron exhumados cuatro cuerpos no identificados, posiblemente víctimas de hechos ocurridos en mayo de 2003 en la vereda La Julia, del municipio de Frontino. Esta recuperación fue posible gracias a información entregada por firmantes del Acuerdo de Paz, integrantes de la Corporación Humanitaria Reencuentros y a la articulación de varios planes regionales de búsqueda.

Además, en el municipio de San Rafael, también en la subregión oriente, se concluyó la tercera fase de intervención forense en el cementerio municipal, donde se recuperaron tres cuerpos no identificados. Con esta intervención, ya son 40 los cuerpos recuperados en este lugar desde que iniciaron las labores de búsqueda.

Por otro lado; en el occidente del departamento, específicamente en el cementerio parroquial Nuestra Señora del Carmen del municipio de Frontino, la entidad llevó a cabo la cuarta fase de intervención forense, logrando la recuperación de tres cuerpos. Estos fueron hallados en una bóveda y cuatro fosas sin marcar. En total, en este camposanto ya han sido recuperados 17 cuerpos en el marco del Plan Regional de Búsqueda Cuenca del Río Sucio y Cauca Medio. Según la UBPD, en el lugar podría haber al menos 28 cuerpos no identificados de su competencia.

La Unidad de Búsqueda estima que en Colombia hay un universo preliminar de 126.895 personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado, de las cuales 25.728 corresponden al departamento de Antioquia.

Estas acciones humanitarias y extrajudiciales se enmarcan en el compromiso del Estado colombiano por brindar verdad y reparación a las víctimas del conflicto, así como por esclarecer el paradero de miles de personas desaparecidas.

Leer el artículo completo