¡Una belleza! Así será la Feria de las Flores este 2025: serán 10 días y más de 200 eventos
Resumen: La Feria de las Flores de Medellín 2025 se celebrará del 1 al 10 de agosto con más de 200 eventos. El alcalde Gutiérrez anunció la renovación del vestuario de 535 silleteros (con inversión de $336 millones), quienes desfilarán con una cinta negra en honor a las víctimas del invierno. Habrá 21 tablados musicales gratuitos en comunas y corregimientos, y se esperan miles de visitantes.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Feria de las Flores 2025 se alista para deslumbrar a Medellín y al mundo del 1 al 10 de agosto, con una programación que exalta la cultura silletera y el orgullo paisa. El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga anunció más de 200 eventos, entre públicos y privados, que prometen una celebración inolvidable.
Uno de los anuncios más destacados es la renovación del vestuario de 535 silleteros y silleteras, quienes desfilarán el domingo 10 de agosto. Con una inversión de $336 millones, esta actualización de la indumentaria, que no se realizaba desde 2017, incluirá pantalón y camisa para hombres, y falda y blusa para mujeres, junto con accesorios tradicionales.
El alcalde Gutiérrez enfatizó el carácter público de la feria: “La Feria de las Flores es 100 % pública. Las actividades de la Alcaldía son 100 % públicas. Son más de 110 actividades y vamos a tener la oportunidad de estar de nuevo, juntos, como ciudad”. Resaltó la importancia de los silleteros como “el corazón de esta fiesta, quienes nos representan, quienes representan esos valores, esas costumbres”.
Bajo el lema “Medellín Te quiere celebrando lo que somos”, la programación incluirá cinco grandes desfiles, entre ellos la segunda edición de Avenida Primavera, y los tradicionales desfiles de Autos Clásicos y Antiguos, de Chivas y Flores, y de Héroes de la Patria.
Lea también:
El emblemático Desfile de Silleteros, en su edición 68, contará con la participación de 535 silleteros, incluyendo cinco niñas y niños con neurodiversidad. Martín Atehortúa, silletero de Santa Elena, celebró este avance en inclusión. Como gesto de solidaridad, en el día de cierre, cada silletero portará una cinta negra en honor a las víctimas del invierno en el área metropolitana y en todo el país.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
La Administración Distrital habilitará 44 graderías con capacidad para 22.000 personas por desfile, de las cuales más del 50% serán de acceso libre, garantizando mayor inclusión. También habrá un módulo especial para 50 personas con movilidad reducida.
La feria se descentralizará con 21 tablados musicales con acceso libre, distribuidos en las 16 comunas y los cinco corregimientos, esperando entre 10.000 y 40.000 asistentes por tablado. El concierto inaugural será el viernes 1 de agosto en el sector de Obelisco, con artistas como Jorge Celedón y Jessi Uribe. El Parque Cultural Nocturno, en Plaza Gardel, ofrecerá espectáculos de música colombiana, afro y bolero, con un homenaje especial a los 50 años del Combo de las Estrellas.
El Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín llega a su edición 19, con semifinales el 1 y 2 de agosto y la gran final el viernes 8 de agosto en Plaza Gardel. Otras actividades incluyen los desfiles de Silleteritos, la Caminata Canina y de Mascotas, las Plazas de las Flores y las Fondas de Mi Tierra.
Mauricio Londoño, presidente de la Corporación de Silleteros de Santa Elena (Cosse), destacó que las graderías vendidas este año incluirán una experiencia para visitar una finca silletera. Se espera una afluencia de entre 55.000 y 60.000 pasajeros internacionales y entre 250.000 y 260.000 pasajeros por vía terrestre. La ocupación hotelera podría oscilar entre 77.0% y 81.0%.
La programación completa puede consultarse en http://www.feriadelasfloresmedellin.gov.co/ o en las redes sociales de @cultura.med.