En zona rural del municipio de San Vicente Ferrer, Antioquia, fue desarrollada una operación conjunta entre Cornare, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía municipal, la Policía Nacional y el Ejército, tras recibir denuncias ciudadanas sobre la posible tenencia ilegal de fauna en una vivienda.
Durante la diligencia fueron incautadas dos babillas y dos boas constrictoras, además de recuperados 37 caninos que permanecían en condiciones sanitarias precarias. Las autoridades informaron que el lugar operaba como un criadero que no cumplía con las normativas de bienestar animal.
En el mismo procedimiento fue capturado un ciudadano, quien quedó a disposición de las autoridades competentes y deberá responder por presuntos delitos relacionados con el aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, daño ecológico y maltrato animal.
Los ejemplares de fauna silvestre fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare, donde se les brindó atención veterinaria. Según informó la entidad, los animales presentaban deshidratación, bajo peso y lesiones dérmicas asociadas a condiciones de cautiverio.
Aunque el presunto responsable indicó que los animales habrían sido adquiridos en el municipio de Guatapé, Cornare aclaró que no hay distribución natural de estas especies en esa zona. Se presume que pudieron haber sido trasladados desde otras regiones del Magdalena Medio o del Oriente antioqueño, como San Luis, San Carlos, San Rafael o Puerto Triunfo.
Los 37 caninos, por su parte, quedaron bajo custodia de la Alcaldía de San Vicente Ferrer para su valoración, atención médica y eventual inclusión en procesos de adopción.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de tráfico, tenencia ilegal o maltrato de fauna silvestre a través de la línea 321 781 1388. Según informaron, el trabajo articulado entre instituciones y la comunidad ha sido clave para la protección de la biodiversidad regional.