Transformación digital y expansión académica: la UCO se fortalece con la estrategia CLADO

hace 4 días 6

La Universidad Católica de Oriente (UCO) avanza firmemente en su apuesta por una transformación digital que impacte todos sus procesos institucionales, especialmente los relacionados con la docencia, el aprendizaje y la enseñanza. En este camino, la implementación de la estrategia CLADO (Centro de Liderazgo para la Adaptación Digital Organizacional) se convierte en un pilar fundamental para modernizar la experiencia educativa.

La transformación digital va a permear los procesos de docencia, aprendizaje y enseñanza, y todo lo que haga la universidad. La expectativa es que, desde las aulas, podamos incluir programas como CLADO, no solo para migrar cursos a la virtualidad, sino para integrar todos los sistemas de la universidad con una visión tecnológica y de largo alcance”, explicó Juan Camilo Vélez Ruiz, coordinador de CLADO.

  • Otras noticias: “Vuelta a Antioquia” convierte al Palacio de la Cultura en un recorrido vivo por las tradiciones del departamento

    La UCO busca con esta estrategia que la tecnología no sea solo un medio para ofrecer clases virtuales, sino una herramienta transversal que mejore la gestión académica y administrativa, y potencie la calidad educativa.

    La Universidad Católica de Oriente da un paso firme hacia la transformación digital con CLADO, una estrategia que integra tecnología, flexibilidad y calidad educativa. Con este modelo, la UCO amplía sus fronteras y ofrece cursos virtuales e híbridos para estudiantes que necesitan… pic.twitter.com/u2XncEHQyG

    — MiOriente (@MiOriente) July 25, 2025

    Además, CLADO permitirá ampliar las fronteras de la universidad, ya que, gracias a la implementación de modelos virtuales e híbridos, será posible ofrecer cursos a estudiantes ubicados más allá del contexto regional e incluso nacional.

    Este enfoque flexible también responde a las necesidades de quienes desean estudiar pero cuentan con horarios limitados debido a compromisos laborales o familiares.

    Leer más: Aumentarán controles en Marinilla y Rionegro tras consejo de seguridad con la Gobernación de Antioquia

    La oferta de cursos desde la virtualidad permite a estudiantes que tienen trabajo y otros compromisos que hacen que su tiempo no sea tan disponible en horarios diurnos, gestionar sus procesos educativos de forma más autónoma”, agregó Vélez.

    Con esta estrategia, la Universidad Católica de Oriente fortalece su compromiso con la innovación educativa, la inclusión y el acceso, al tiempo que se consolida como una institución conectada con los retos y oportunidades del siglo XXI.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo