El senador antioqueño del Centro Democrático, Esteban Quintero, acusó que la suspensión de la consulta popular de Área Metropolitana del Valle de San Nicolás es obra del presidente Gustavo Petro, luego de que la Registraduría aplazara las votaciones, programadas inicialmente para el 9 de noviembre, por demoras del Ministerio de Hacienda para girar los recursos de la logística electoral.
“Aquí no hay neutralidad, hay una intención clara y precisa de frenar el desarrollo de Antioquia, hay un odio y un ensañamiento con los antioqueños y, especialmente, con nosotros los orientales. ¿Cuál es el miedo que tiene Petro para no dejar que la gente del Valle de San Nicolás se pronuncie en las urnas?”, dijo el senador.
Es noticia: Ascienden a tres las víctimas mortales del ataque armado en El Carmen de Viboral durante el fin de semana
La consulta del Área Metropolitana quedó suspendida mediante una resolución expedida en la noche de este 27 de octubre por la Registraduría Nacional, que afirmó que esta queda aplazada hasta nueva orden, en espera de la asignación presupuestal correspondiente.
El senador antioqueño del Centro Democrático, Esteban Quintero, acusó que la suspensión de la consulta popular de Área Metropolitana del Valle de San Nicolás es obra del presidente Gustavo Petro, luego de que la Registraduría aplazara las votaciones, programadas inicialmente para… pic.twitter.com/pTHpg2FPEO
— MiOriente (@MiOriente) October 28, 2025Recordemos que serían ocho municipios del Altiplano del Oriente lo que se integrarían bajo la figura del Área Metropolitana, a saber, El Santuario, Guarne, Rionegro, El Retiro, El Carmen de Viboral, La Ceja, La Unión y San Vicente Ferrer.
Esteban Quintero criticó a Petro por “su doble moral”. Según el senador, “por un lado se gasta 200 000 millones de pesos en la consulta del Pacto Histórico, pese a que en departamentos como Antioquia no votó ni el 3 % del censo electoral. Pero por el otro amarran los recursos y entorpecen el proceso del Área Metropolitana, privando a más de 357 000 personas de ejercer su derecho al voto”.
Por último, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también rechazó las demoras del Ministerio de Hacienda para girar los dineros, e inculpó igualmente al actual Gobierno nacional.










English (US) ·
Spanish (CO) ·