Santiago Perdomo lideró la Semana de la Educación en el Concejo de Medellín

hace 1 mes 12

Santiago Perdomo lideró la Semana de la Educación en el Concejo de Medellín

Resumen: La Semana de la Educación en el Concejo de Medellín, liderada por Santiago Perdomo, destacó los avances en la gestión educativa local, como el 100% de cumplimiento de metas y una ejecución presupuestal del 99,7%. Se evaluaron logros de las Instituciones de Educación Superior y se promovieron programas de financiamiento para jóvenes. Perdomo también expresó su preocupación por la crisis del ICETEX y los recortes presupuestales que afectan la educación superior en Colombia.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Durante la última semana, el Concejo de Medellín estuvo volcado en la educación, bajo el liderazgo del Vicepresidente Primero, Santiago Perdomo, quien promovió importantes discusiones sobre la gestión, avances y desafíos del sector educativo en la ciudad.

Uno de los momentos clave fue la rendición de cuentas de la Secretaría de Educación de Medellín, donde se presentaron cifras contundentes que reflejan un desempeño sobresaliente en la ejecución de los planes educativos para la ciudad.

Según el informe entregado:

• Se logró un 100% de cumplimiento de las metas proyectadas para el año 2024.
• La ejecución presupuestal alcanzó un 99,7%, lo que representa más de 1.9 billones de pesos invertidos en educación.
• Se ha avanzado en un 37% del cumplimiento cuatrienal del Plan de Desarrollo, un indicador clave de la planificación a largo plazo.

Estos logros reafirman el compromiso del gobierno local con la educación como pilar fundamental para el desarrollo social y económico de Medellín.

Rendición de Cuentas de las Instituciones de Educación Superior del Distrito

Además de la Secretaría de Educación, también se llevó a cabo la rendición de cuentas de las Instituciones de Educación Superior del Distrito: el ITM, el Colegio Mayor de Antioquia y Pascual Bravo. En este espacio, se presentaron los avances y desafíos de cada institución en materia de cobertura, calidad educativa y ejecución presupuestal.

Estas tres instituciones han jugado un papel clave en la formación técnica, tecnológica y profesional en Medellín, permitiendo que miles de jóvenes accedan a educación superior de calidad. La rendición de cuentas permitió evaluar su gestión y fortalecer estrategias para garantizar su crecimiento y sostenibilidad en los próximos años.

Fortalecimiento de la Educación Postsecundaria y Nuevas Oportunidades

En el marco de esta semana, también se llevó a cabo un debate de control político a Sapiencia, el fondo de educación postsecundaria de Medellín, donde se destacó el impacto positivo de los programas de financiamiento educativo.

Uno de los objetivos más importantes es que se ha logrado beneficiar a más de 1.300 nuevos estudiantes mediante becas o créditos condonables. Además, se están fortaleciendo estrategias de inclusión para garantizar el acceso y la permanencia a los jóvenes.

Estos esfuerzos reafirman la apuesta de Medellín por la educación como un motor de equidad, brindando oportunidades a quienes más lo necesitan.

Preocupación por la Situación Nacional: Crisis del ICETEX

Durante su intervención, el concejal Santiago Perdomo manifestó su preocupación por la difícil situación del sector educativo en Colombia, especialmente por los recortes presupuestales que han afectado el acceso a la educación superior.

Lea también: «Yo me gradué gracias al Icetex»: Santiago Perdomo se suma al rechazo por eliminación de beneficios a los jóvenes

Una de las problemáticas más graves es la eliminación de los subsidios a las tasas de interés en los créditos del ICETEX, lo que ha provocado un incremento en las cuotas de pago de los préstamos estudiantiles de hasta un 17%, afectando a miles de estudiantes en el país.

“Es inaceptable que en un país donde la educación es clave para el desarrollo, los estudiantes sean los más afectados por los recortes presupuestales. Desde el Concejo de Medellín seguiremos alzando la voz para defender sus derechos y exigir soluciones concretas”, afirmó el concejal Santiago Perdomo.

Un Compromiso Permanente con la Educación

La Semana de la Educación en el Concejo de Medellín ha servido como un espacio de diálogo, análisis y acción en torno a los desafíos que enfrenta el sector educativo. Con resultados sólidos en la ejecución local y una visión clara de los retos a nivel nacional, el Concejo reafirma su compromiso con la educación como una prioridad fundamental para el desarrollo de la ciudad.

El liderazgo del Vicepresidente Primero Santiago Perdomo ha sido clave para poner sobre la mesa los temas más urgentes y avanzar en la construcción de soluciones concretas que garanticen el derecho a la educación para todos los ciudadanos.

Aquí más Noticias de Política

Leer el artículo completo