Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-18 | 6:25 pm
Foto: Alcaldía de Medellín
¡San Cristóbal y Palmitas garantizan mejor agua! Fusión estratégica de acueductos rurales sin alzas
Resumen: Cuatro acueductos comunitarios de las zonas rurales de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas, en Medellín, se han fusionado bajo una única administración liderada por La Acuarela. Esta unión estratégica, que convierte a La Acuarela en el segundo mayor prestador de agua de la ciudad, busca optimizar la gestión y asegurar un suministro más eficiente y robusto para 7.242 suscriptores, garantizando mejor agua potable y, crucialmente, sin aumento en las tarifas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Cuatro acueductos comunitarios que operan en las zonas rurales de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas han consolidado sus operaciones, marcando un hito en la prestación del servicio de agua potable en estas áreas de Medellín. Los sistemas El Hato, La China, La Iguaná y La Acuarela han decidido unirse bajo una sola administración, liderada por La Acuarela, que ahora se posiciona como el segundo mayor prestador de este servicio en la ciudad. Esta fusión busca optimizar la gestión y asegurar un suministro más robusto y eficiente para 7.242 suscriptores.
La integración de estos acueductos rurales no implicará un aumento en las tarifas para los usuarios. Al contrario, se espera que esta nueva configuración mejore la organización en la atención, reduzca costos operativos gracias a las economías de escala y facilite el cumplimiento de las normativas de regulación y control. Además, la unificación abre puertas para la gestión de nuevos proyectos y la consecución de recursos externos, lo que permitirá seguir fortaleciendo el sistema multiveredal de acueducto.
Esto le podría interesar: ¡Golpe transnacional! Desmantelan red de tráfico de migrantes en San Andrés y Medellín
Según Manuela García Gil, subsecretaria de Servicios Públicos, estas decisiones gerenciales estratégicas son clave para la sostenibilidad del sistema. «Las fusiones de los acueductos buscan incrementar la capacidad de nuestras empresas a través de tener mayores usuarios, buscamos economías de escala, diluir los costos fijos entre mayor número de suscriptores, focalizar las inversiones en infraestructura, tomar decisiones acertadas acompañadas de equipos y de personas que tienen la experiencia necesaria, aumentar nuestro porcentaje de recaudo y mejorar nuestras tarifas», señaló García Gil.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Foto: Alcaldía de Medellín
Esta estructura administrativa, técnica y financiera más sólida liberará la carga que recaía en pocas personas, permitiendo una mayor capacidad para realizar mantenimientos, atender fallas y garantizar la continuidad del servicio. Esto asegura el cumplimiento de los estándares de calidad del agua exigidos por la normativa vigente. Daniel Rúa Franco, gerente y representante legal del Acueducto Multiveredal La Acuarela, destacó que esta fusión garantizará «una mejor eficiencia, tanto técnica como administrativa para los usuarios y para los empleados, generando mayores oportunidades de crecimiento y de mejora continua en los corregimientos».
Como parte del proceso, se ha unificado la tarifa correspondiente al cargo fijo, pero sin generar incrementos en el valor final que pagan los suscriptores, asegurando que la transición no afecte la economía de las familias. Para mejorar la accesibilidad, se habilitó una línea de atención por WhatsApp (305 284 2823), donde los usuarios podrán consultar su factura, resolver dudas y realizar pagos de forma ágil desde su celular.
Foto: Alcaldía de Medellín