Publicado por: Laura Martinez
2025-01-26 | 9:33 am
Foto archivo: -- para ilustrar la foto
Ruidos insoportables: hombre en España condenado a pagar millonaria suma por los ladridos de su perro
Resumen: Un juez en España ordenó a un hombre pagar más de 15 millones de pesos por las molestias causadas por los ladridos de su perro, además de una indemnización a una vecina que fue amenazada de muerte por el sujeto.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un tribunal en España ha fallado en favor del derecho al descanso y la tranquilidad de los vecinos, condenando a un hombre a una indemnización de más de 15 millones de pesos colombianos por los constantes ladridos de su perro que perturbaban la paz en una zona residencial. Los ruidos alcanzaban los 90 decibelios en el exterior, lo que excedía los límites permitidos por la ley y generaba graves molestias entre los residentes cercanos.
El conflicto se extendió durante varios años, desde 2018 hasta 2022, periodo en el cual el propietario del perro ignoró las solicitudes de sus vecinos para que controlara el ruido. En lugar de tomar medidas, el hombre incluso fomentó el comportamiento de su mascota, lo que empeoró aún más la situación. En consecuencia, los afectados no solo enfrentaron alteraciones en su calidad de vida, sino que también sufrieron consecuencias en su salud, como ansiedad e insomnio, derivados de los constantes ladridos que se escuchaban a todas horas del día y de la noche.
La sentencia dictada por el juez establece que el hombre debe pagar una indemnización de 3.500 euros (aproximadamente 15.7 millones de pesos colombianos) por daños morales a sus vecinos. Además, se le ordenó cesar inmediatamente los ruidos de su perro, con carácter definitivo. Sin embargo, el caso no terminó ahí. El hombre también fue procesado penalmente por amenazas de muerte contra una de las vecinas que había denunciado el problema. Se comprobó que el acusado amenazó con quemar viva a la mujer en su propio hogar, lo que llevó a una condena adicional de 5.600 euros (alrededor de 25.1 millones de pesos colombianos) como indemnización.
Este conflicto legal comenzó cuando los residentes de la zona intentaron resolver el problema mediante un proceso de mediación, pero el hombre se mostró reacio a colaborar, lo que obligó a los vecinos a presentar demandas tanto individuales como colectivas ante las autoridades locales. La denuncia formal, sumada a las pruebas de los ruidos excesivos, llevó finalmente a esta sentencia.
El caso subraya la importancia del respeto al derecho a la tranquilidad en el hogar y la responsabilidad de los propietarios de mascotas para evitar molestias a sus vecinos.
Lea también: Capturan en Medellín a “Chimpavaca”, uno de los extorsionistas más buscados de Antioquia
Más noticias Internacionales
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial