En la semana epidemiológica 9 de 2025 se han notificado más de 39.000 casos de dengue en todo el país.

  • El 60,8% (23.754) de los casos a nivel nacional proceden de Cartagena, Antioquia, Tolima, Santander, Córdoba, Meta, Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca y Barranquilla.
  • Antioquia y Cartagena son dos de las tres regiones que más turistas nacionales e internacionales reciben al año.

En los próximos días iniciará una nueva temporada de vacaciones para millones de colombianos, que aprovechan la Semana Santa para conocer, viajar y descansar en las diferentes regiones del país, principalmente en destinos turísticos como la Costa Caribe, Antioquia, los Santanderes o el Eje Cafetero.

Además de ser sitios muy visitados, estos departamentos también están presentando altas cifras de dengue, que tienen en alerta a las autoridades sanitarias locales y nacionales. Según el Instituto Nacional de Salud, durante las primeras 9 semanas del año se han presentado 39.077 casos del virus en todo el país, de los cuales el 60,8 %, es decir 23.754, están en Cartagena, Antioquia, Tolima, Santander, Córdoba, Meta, Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca y Barranquilla.

Lea también: Menor campesina, señalada como guerrillera, fue presentaba como baja para mostrar resultados en el Oriente antioqueño

De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la semana 9 de 2025, la capital de Bolívar es la más afectada por el dengue, ya que a la fecha se han reportado más de 3.623 casos de la enfermedad. Le siguen los departamentos de Antioquia y Tolima, que registraron 2.854 y 2.416 casos respectivamente. Asimismo, en otros departamentos como Santander (2.157), Córdoba (2.078) y Valle del Cauca (1.976) también se presenta un importante registro de personas con la enfermedad.