Las autoridades aseguran que estos capos reunidos, tenían como propósito extender su accionar criminal
En medio de los operativos “La Sombra 3” y “Sombra 4”, las autoridades de Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos han capturado a tres de cuatro poderosos cabecillas del Tren de Aragua reunidos al parecer en Medellín y el oriente Antioqueño.
En el reciente operativo se desplegó en el municipio de la Ceja, oriente antioqueño, fue capturado uno de los hombres más buscados en Venezuela. Se trata de Adrián José Rodríguez Gudiño, conocido en el mundo delictivo como "Adriancito".
La detención fue ejecutada por el GAULA ÉLITE de la Policía Nacional de Colombia, en un trabajo interagencial clave con la DEA y el grupo US Marshals.
Alias "Adriancito" era requerido internacionalmente mediante Circular Roja de INTERPOL por los graves delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto. En Venezuela, ejercía un fuerte control criminal en los municipios de Cabimas y Maracaibo, estado de Zulia.
Las investigaciones adelantadas revelaron que el cabecilla habría ingresado a territorio colombiano desde el año 2023, intentando evadir a las autoridades. Para camuflarse, se había mimetizado como comerciante de vehículos en el Oriente Antioqueño.
Sin embargo, la acción coordinada entre el GAULA ÉLITE, la DEA y los US Marshals permitió establecer que "Adriancito" presuntamente continuaba dirigiendo actividades criminales para el "Tren de Aragua" desde suelo colombiano, concentrando sus órdenes en la comisión de secuestros, extorsiones y homicidios en territorio venezolano.
Más información: Capturado alias “Gorra” presunto responsable de ataques contra la fuerza pública en Antioquia
Esta captura se suma a la de alias "Toro", considerado cabecilla de la organización en Perú y señalado como el responsable de las acciones criminales del grupo en Fusagasugá Cundinamarca.
Junto a "Toro" fue capturado alias "El Gordo", quien, según las investigaciones, pretendía expandir el accionar delictivo del 'Tren de Aragua' en el departamento de Antioquia, buscando consolidar la distribución de drogas sintéticas y el control de rentas ilícitas en el Valle de Aburrá.
Según las indagaciones, alias "Ender" y "Toro" habrían llegado a Colombia en 2024, tras liderar células del 'Tren de Aragua' dedicadas a la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas sintéticas en Chile y Perú.
Recordemos que el operativo tenía como fin capturar a Ender Alexis Rojas Montaña, alias “Ender”, identificado como cabecilla de esta estructura en Chile y requerido mediante circular roja de INTERPOL por el delito de secuestro. a). Al notar la presencia policial, el señalado cabecilla se lanzó al vacío desde un sexto piso, perdiendo la vida en el lugar.