Entre el 11 y el 13 de octubre se desarrolló la edición número 22 del Festival Internacional Altavoz en Medellín, con más de 50 bandas y agrupaciones nacionales e internacionales que se presentaron en el estadio Cincuentenario y el Parque Norte.
Le puede interesar: Reconstrucción de Gaza requerirá al menos 70 000 millones de dólares tras dos años de guerra
La rueda de negocios registró 140 citas con 20 programadores invitados, lo que, según la Alcaldía, permitió que las 28 bandas finalistas ampliaran su visibilidad en la industria musical.
Medellín vibró con el Festival Altavoz 2025, donde durante tres días personas de todas las edades disfrutaron de sus artistas favoritos. MiOriente conversó con la banda El Piloto Ciego para conocer su experiencia en este importante evento de la cultura rock. pic.twitter.com/zfoTHz2e6L
— MiOriente (@MiOriente) October 14, 2025Por otra parte, 24 emprendimientos del sector comercial y gastronómico registraron ventas cercanas a los $62 000 000. En total, 60 000 asistentes llenaron los dos escenarios principales durante las tres fechas.





Actualidad: Vehículo con la imagen de Abelardo de la Espriella fue incendiado en Arauca
Con 26 voluntarios de Apasionados por Medellín se realizaron acciones formativas y pedagógicas, como orientación a los asistentes, aplicación de encuestas y promoción de donaciones de concentrado y alimento para mascotas que se les entregará a fundaciones de protección animal.
Por último, el Festival Internacional Altavoz contó con la participación de 60 recicladores, quienes lideraron jornadas de recolección y aprovechamiento de residuos, como muestra del compromiso ambiental y de cultura ciudadana que consolida al evento bajo estándares de sostenibilidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05