Putin dirige ejercicios nucleares tras el aplazamiento de la cumbre con Trump

hace 1 semana 14
El presidente ruso, Vladimir Putin, inspecciona, a través de un enlace de video, un ejercicio militar de las fuerzas nucleares rusas en Moscú, Rusia, 22 de octubre de 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/ALEXANDER KAZAKOV/SPUTNIK/KREMLIN / POOL MANDATORY CREDIT.

(EFE). El presidente ruso, Vladímir Putin, dirigió hoy desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares, justo después del aplazamiento de la cumbre en Budapest con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Hoy tenemos ejercicios rutinarios, insisto, rutinarios, sobre el empleo de las fuerzas nucleares”, dijo Putin en el video colgado en el canal de Telegram del Kremlin.

Otras noticias: Histórico registro: cuatro águilas crestadas de montaña fueron avistadas en reservas naturales de Medellín

Putin ordenó el comienzo de las maniobras en presencia por videoconferencia del ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov.

Los ejercicios, el último de los cuales tuvo lugar hace dos años, sirven para ensayar “el procedimiento para la autorización del uso de armas nucleares”, precisó Guerásimov.

En concreto, las fuerzas nucleares lanzaron un misil balístico intercontinental Yars —de hasta 12000 kilómetros de alcance— desde el cosmódromo de Plesetsk, que se encuentra a casi 800 kilómetros al norte de Moscú.

El misil fue lanzado con destino al polígono de Kura en la península de Kamchatka, a más de 6000 kilómetros del lugar de lanzamiento.

Además, también participaron el submarino nuclear Briansk, que lanzó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents, y varios bombarderos estratégicos Tu-95C, que dispararon misiles de crucero.

b48bae1d709a1d8c5bc4730b8edb3bd1dc4ec502wEl presidente ruso, Vladimir Putin, inspecciona, a través de una videollamada, un ejercicio militar de las fuerzas nucleares rusas en Moscú, Rusia, 22 de octubre de 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/ALEXANDER KAZAKOV/SPUTNIK/KREMLIN / POOL MANDATORY CREDIT.

Todos los objetivos de las maniobras fueron cumplidos”, informó el Kremlin.

Putin, quien suspendió a principios de 2025 el cumplimiento del Start III, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EE. UU., propuso recientemente prolongar su vigencia por un año cuando este expire en febrero próximo.

Es noticia: Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar Calpa, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada por disidencias de las Farc

Trump respondió que era “una buena idea”, pero las partes aún no han iniciado negociaciones para su prolongación.

La cumbre ruso-estadounidense en Budapest, que debía celebrarse en un plazo de dos semanas, ha sido aplazada después de que Moscú descartara rotundamente un cese de los combates, como planteó el jefe de la Casa Blanca.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo