Pueblito Paisa será administrado por Parque Arví, ¿se viene nueva cara para el icónico espacio?

hace 1 día 3

Tal vez una de las noticias más importantes en materia turística de la ciudad se dio hace poco y casi pasa de agache. Resulta que recientemente se comentó que la Corporación Parque Arví –encargada de darle manejo a la reserva forestal más visitada de la ciudad– ahora administrará el Pueblito Paisa, uno de los espacios más icónicos del Distrito.

Según comentó la Alcaldía, la Corporación Parque Arví –como operador estratégico– avanzará en el desarrollo de acciones integrales para la recuperación, conservación y promoción del atractivo turístico.

“Este es el comienzo de una iniciativa institucional en la gestión y el cuidado del Cerro Nutibara, uno de los siete cerros tutelares más apreciados por los ciudadanos y visitantes que incluye el embellecimiento de más de 7.500 metros cuadrados de superficie y 10.500 metros lineales de zonas verdes y comunes”, explicó la administración.

A su vez, también se confirmó que Parque Arví mantendrá la administración de los cerros tutelares del Distrito, por lo que allí también se harán este tipo de tareas que engalanarán los importantes pulmones verdes que rodean la capital antioqueña.

Lea también: El Pueblito Paisa se quedó sin la cama del cura, la silla del barbero y otros enseres, ¿dónde están que no aparecen?

La designación –que se habría pactado hace unos 10 días atrás y que iría por lo menos hasta diciembre de 2025– tendrá su “prueba de fuego” durante esta venidera Feria de las Flores.

Por ello, desde Parque Arví estarían entregados a las labores de restauración, jardinería y capacitación a comerciantes para recibir a los viajeros y turistas que por allí pasen.

Por lo mismo, durante la Feria, el Pueblito Paisa abrirá sus puertas desde las 5:00 a. m., será el epicentro de una diversa programación que incluye música, trova, humor, canto, baile y experiencias culturales. Dichas actividades estarán programadas entre las 2:00 p. m. y las 9:00 p. m.

Además, uno de los principales atractivos que se disfrutará en el Pueblito Paisa será la decoración de la plaza principal con flores vivas, una intervención que convierte la plazoleta en un jardín de múltiples especies.

También se contará con ferias artesanales los fines de semana, charlas y exhibiciones de silletas, que permitirán a los visitantes interactuar con el arte silletero y sus saberes ancestrales. Además, de la presencia de algunos pueblos antioqueños con oferta turística y cultural.

“El Pueblito Paisa no es solo un atractivo turístico, es un símbolo que debemos preservar. Esta feria es la oportunidad perfecta para reencontrarnos con este lugar. Nuestra misión es seguir cuidándolo y vistiéndolo de flores todo el año. Queremos que este sea el punto de partida para consolidar un espacio lleno de vida, cuidado y de identidad para Medellín”, dijo el director de Parque Arví, Óscar Cardona Cadavid.

La noticia es de suma importancia teniendo en cuenta que en años recientes el Pueblito Paisa pasó oscuros momentos, a raíz del descuido y abandono que sufrió sobre todo en su infraestructura.

De hecho, hasta hace poco este diario seguía denunciando la pérdida del mobiliario de varias de las estancias, el cual tras una supuesta renovación jamás se volvió a ver.

Ante la ausencia de los elementos fueron muchos los espacios que quedaron cerrados, lo que hizo perder el interés de los turistas en visitar el sitio, hecho que también causó grandes pérdidas económicas a los comerciantes que se vieron a gatas para sobrevivir en el espacio.

Además, la decisión en 2024 de EPM de restringir el paso al mirador del Pueblito Paisa (que en realidad es un tanque de almacenamiento de agua), también causó la baja de visitantes que ya no podían acceder al estratégico punto.

Esperemos que de la mano de la Corporación, el Pueblito Paisa recupere el lustre que había ido perdiendo.

Leer el artículo completo