La Procuraduría General de la Nación expresó su rechazo ante la grave crisis humanitaria que se vive en la subregión norte de Antioquia, especialmente en el municipio de Briceño, como consecuencia de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales que hacen presencia en el territorio. Según reportes preliminares, cerca de 2.500 personas han sido desplazadas en las últimas 24 horas.
El Ministerio Público manifestó su preocupación por la vulneración sistemática de los derechos humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) que sufren las comunidades de la zona, debido a los combates, el control territorial de los grupos armados y los confinamientos que también afectan al nordeste y al Bajo Cauca antioqueño.
#EsNoticia | Desplazamiento masivo en Briceño, Antioquia
Al rededor de 1.500 personas provenientes de 11 veredas han llegado este fin de semana al casco urbano del municipio de Briceño, norte de Antioquia, tras las presiones del frente 36 de las disidencias de las Farc. pic.twitter.com/FRMG6RfYaG
— DiariOriente (@diarioriente) October 19, 2025
Ante esta situación, la Procuraduría Delegada para el Seguimiento del Acuerdo de Paz hizo un llamado urgente al Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, la Unidad para las Víctimas y a las autoridades locales, para activar de inmediato las rutas de prevención, protección y atención a las comunidades afectadas.
El ente de control insistió en la necesidad de realizar visitas de verificación de derechos humanos y garantizar atención humanitaria oportuna a las familias desplazadas, incluso mediante apoyo subsidiario a los entes territoriales si es necesario.
Con estas acciones, la Procuraduría busca asegurar una respuesta rápida y coordinada por parte del Estado, que permita proteger los derechos de las víctimas y garantizar la no repetición de estos hechos en el territorio antioqueño.