Procuraduría llega por sorpresa al Ministerio de Defensa por polémico contrato de helicópteros MI-17

hace 16 horas 1

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-09 | 5:27 pm

Procuraduría llega por sorpresa al Ministerio de Defensa por polémico contrato de helicópteros MI-17

Foto de X @Ejercito_Davaa

Procuraduría llega por sorpresa al Ministerio de Defensa por polémico contrato de helicópteros MI-17

Resumen: Procuraduría inspecciona Ministerio de Defensa por polémico contrato de helicópteros MI-17. Solicita informes técnicos y financieros sobre mantenimiento de aeronaves.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Procuraduría General de la Nación intensificó su vigilancia sobre el manejo de recursos públicos al realizar una inspección sorpresa en las instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional, con el objetivo de examinar en detalle la controversial contratación para el mantenimiento y reparación de los helicópteros MI-17 del Ejército Nacional.

La diligencia, liderada por el procurador delegado Marcio Melgosa a través de la Delegada Primera para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, tuvo como propósito central recolectar información crítica, examinar documentación técnica y formular observaciones específicas sobre este cuestionado contrato que ha generado múltiples interrogantes en la opinión pública.

El ente de control aclaró que esta inspección tiene un carácter estrictamente preventivo y no constituye una injerencia directa en las decisiones administrativas del ministerio, sino que busca anticipar posibles irregularidades que puedan comprometer la correcta utilización de los recursos estatales destinados a la defensa nacional.

Lea puede interesar: ¡Vuelve el Rey! Atlético Nacional regresa a los entrenamientos con la mira puesta en el Bucaramanga

La intervención del organismo de control se produjo después de que la misma Procuraduría hubiera formulado una serie de requerimientos formales al Ministerio de Defensa en días anteriores, solicitando información detallada sobre diversos aspectos técnicos y financieros del controvertido convenio contractual.

Entre las solicitudes específicas realizadas por el ente investigador se encuentra un informe pormenorizado del avance técnico y financiero del contrato, así como un reporte actualizado sobre el estado operacional de las 19 aeronaves MI-17 que forman parte del acuerdo.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

También exigió explicaciones detalladas sobre el manejo del pago anticipado correspondiente al 50% del valor total del contrato, una suma que representa la mitad del monto contractual y que ha generado cuestionamientos sobre su justificación y utilización.

Adicionalmente, el organismo de control solicitó copias de las pólizas de cumplimiento y todas las garantías exigidas para la ejecución del contrato.

Los helicópteros MI-17 representan un activo estratégico crucial para las operaciones del Ejército Nacional, especialmente en misiones de transporte de tropas, evacuación médica y apoyo logístico en zonas de difícil acceso geográfico donde estas aeronaves resultan indispensables para las labores de seguridad y defensa.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo