Procuraduría investiga a Juliana Guerrero: Icfes confirma que no presentó las pruebas Saber Pro

hace 2 semanas 12

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-16 | 12:21 pm

 Fundación San José anulará el título de Juliana Guerrero

Foto sacada de redes sociales.

Procuraduría investiga a Juliana Guerrero: Icfes confirma que no presentó las pruebas Saber Pro

Resumen: El Icfes confirmó que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro. La Procuraduría investiga el presunto fraude en su título profesional y un posible uso irregular de un avión de la Policía.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El panorama disciplinario para Juliana Guerrero, aspirante al viceministerio de Igualdad, se complica cada vez más.

El Icfes certificó oficialmente que la funcionaria no presentó las pruebas Saber Pro, requisito obligatorio para obtener un título profesional en Colombia, lo que pone en entredicho la validez del diploma que recibió como contadora pública de la Fundación Universitaria San José.

Según la investigación en curso, Guerrero habría obtenido un título exprés, a pesar de no cumplir con los requisitos académicos exigidos por ley.

El procurador Gregorio Eljach confirmó que el proceso disciplinario se encuentra en la etapa probatoria, y que se están recaudando documentos, testimonios y demás elementos que permitan tomar una decisión de fondo.

Lea también: Suben la recompensa por los 17 prófugos de la cárcel de Apartadó 

El caso cobró fuerza luego de que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza publicara el certificado del Icfes, en el que se confirma que Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT, asegurando que su título es producto de un fraude académico. “Esto es corrupción”, sentenció la congresista.

Otra investigación por presunto uso indebido de un avión oficial

Además de este proceso, la Procuraduría adelanta otra indagación contra Juliana Guerrero por el uso presuntamente irregular de un avión oficial de la Policía Nacional.

Según las denuncias, la funcionaria habría utilizado la aeronave junto con su hermana para desplazarse a Valledupar, el 19 de junio, con el argumento de cumplir compromisos oficiales.

El ente de control indicó que se busca establecer si el 20 de junio de 2025, el avión con matrícula PNC-042 despegó desde la capital del Cesar transportando familiares y amigos de la funcionaria. La investigación revisa los motivos del vuelo, la lista de pasajeros y la carga transportada para determinar si hubo un uso indebido de recursos públicos.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo