El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de Medellín, SISC, informó que en las últimas horas fue asesinada Luisa Fernanda Palacios Palacios, una mujer de 38 años, en el barrio Loreto de la comuna Buenos Aires, centro oriente de Medellín. La mujer registraba varias heridas con arma cortopunzante y el presunto responsable del asesinato sería su expareja sentimental.
Le puede interesar: Cinco mujeres halladas muertas en menos de una semana y 53 presuntos feminicidios en 2025 en Antioquia
El hecho se conoció mediante una llamada a la línea 123, y el presunto asesino fue capturado por los uniformados que acudieron al lugar. A la fecha se han registrado 11 presuntos feminicidios en Medellín, un aumento del 22% a comparación del mismo espacio temporal del 2024. Este caso será el número 12 si las autoridades así lo tipifican. Además, 20 mujeres han sido asesinadas este año en Medellín.
Según la Secretaría de las Mujeres, Luisa Palacios había denunciado a su expareja ante las autoridades, en múltiples ocasiones, al parecer, por violencia intrafamiliar. La mujer también recibió acompañamiento de las rutas de atención de la alcaldía.
Desde la alcaldía insistieron que los mecanismos institucionales de atención a mujeres están activos para prevenir este tipo de casos: Hogares de Acogida, Atención Psicosocial y Jurídica (APJ), Línea 123 Agencia Mujer y Defensa Técnica.
Mecanismo de atención en emergencia: Línea 123 Agencia Mujer
Es un canal de atención inmediata y especializada para mujeres en situaciones de emergencia por violencias basadas en género. Funciona a través de la línea 123, articulando una respuesta rápida con equipos psicojurídicos que activan rutas de protección, atención y restablecimiento de derechos.
Mecanismo de atención psicojurídica en territorio
Brinda orientación psicológica y jurídica en los barrios y comunas de Medellín. Está dirigido a mujeres víctimas de violencias para facilitar el acceso a servicios institucionales, apoyo emocional, información legal y acompañamiento en el reconocimiento de sus derechos.
Mecanismo de hogares de acogida
Proporciona un lugar seguro y confidencial para mujeres en alto riesgo de feminicidio o violencias graves. Les ofrece alojamiento temporal, acompañamiento psicosocial, atención jurídica y apoyo para iniciar un nuevo proyecto de vida libre de violencias.
Mecanismo de defensa técnica
Consiste en el acompañamiento jurídico especializado para mujeres víctimas de violencias que tienen procesos judiciales en curso. Incluye asesoría, representación legal y seguimiento de casos para garantizar el acceso a la justicia y la no revictimización.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La prioridad
“La prioridad es entonces combatir desde las aulas esos impulsos de violencia, de autodestrucción (…), a partir del reconocimiento y abordaje de nuestras propias emociones”.
-
Platystele Beatriz
Estimado lector, este espacio está construido con las voces de personas que me han compartido sus pensamientos, saberes y andares.