Comienza la Feria de las Flores: conozca fechas y programación de eventos principales

hace 10 horas 6


Del 1 al 10 de agosto, Medellín vivirá la Feria de las Flores, una celebración que exalta la cultura silletera y las tradiciones populares del distrito. El Desfile de Silleteros y el desfile de carrozas y comparsas Avenida Primavera serán los grandes momentos de encuentro ciudadano. Además, la ciudad contará con más de 200 actividades gratuitas como las Plazas de Flores, tablados musicales en las 16 comunas y 5 corregimientos, Zona que Suena para los niños y niñas, Parque Cultural Nocturno, Festival Nacional de la Trova, Feria al Ritmo de la Bici y espacios para el talento de los artistas callejeros.

Todos los eventos tendrán entrada libre y buscan que la feria se disfrute desde todos los territorios. Este año, el mensaje de la Feria es claro: Medellín te quiere celebrando lo que somos. Todos los detalles de la programación en medellin.gov.co.

  • https://x.com/ficogutierrez/status/1951262088694767795?s=46

    Plazas de Flores

    La Feria de las Flores contará con tres Plazas de Flores y la nueva Placita de Flores, espacios diseñados para el encuentro ciudadano alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía y la tradición silletera. La primera estará ubicada en Parques del Río, del 1 al 7 de agosto, mientras que la Placita de Flores en el Pueblito Paisa irá hasta el 9 de agosto. Y en Ciudad del Río (frente al MAMM) y en el Aeroparque Juan Pablo II funcionarán del 6 al 10 de agosto. La programación iniciará cada día a las 4:00 p. m. y se extenderá hasta la noche. Allí se podrá disfrutar de conciertos, presentaciones de danza y teatro. Además, habrá muestras de emprendimiento local, trova en vivo y actividades para toda la familia. La entrada a las Plazas será gratuita. Todos los detalles de la programación en medellin.gov.co.

    Tablados en comunas y corregimientos

    Del 1 al 9 de agosto, la Feria de las Flores estará presente en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín a través de los tradicionales tablados. Estos escenarios comunitarios contarán con artistas de reconocimiento nacional como Arelys Henao, Jorge Celedón, Paola Jara, Pasabordo, Alzate, Nelson Velásquez, Pipe Peláez y grupos reconocidos como el Combo de las Estrellas, El Tropicombo, Fernando Gónzalez y el Combo “Qué Nota”, Rikarena y muchos más. Los tablados se realizarán con entrada libre, en las comunas desde las 7:00 p. m. y en los corregimientos a partir de las 6:00 p. m. Esta apuesta busca llevar la Feria a todos los barrios, promoviendo la cultura como herramienta de encuentro y alegría. Todos los detalles de la programación en medellin.gov.co.

    Leer más: Contigo Antioquia: la estrategia que llega a los hospitales del Oriente para mejorar el acceso a la salud con respaldo de especialistas

    Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín

    El Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín sigue siendo una de las actividades más representativas de la Feria. Las semifinales se llevarán a cabo los días 1 y 2 de agosto en el Parque de los Deseos a partir de las 6:00 de la tarde y contarán con la presentación de A puro tango, Michell El Buenón y muchos más. La gran final será el 8 de agosto en la Plaza Gardel, con una programación especial que incluirá a los artistas Lokillo, JP y Alex Martínez. Este festival, con entrada libre, exalta el talento de trovadores de todo el país, promueve la tradición oral y fortalece la identidad cultural paisa a través del humor y la improvisación. Todos los detalles de la programación en medellin.gov.co.

    Zona que Suena

    Zona que Suena será el espacio dedicado a la infancia en la Feria de las Flores. Este año, bajo la temática “La ciudad de los niños”, el evento ofrecerá actividades que invitan a imaginar, crear y habitar el territorio desde la mirada de los más pequeños. Se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto en el Parque Norte, entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, con entrada libre y acceso gratuito, solo para los niños y niñas, a las atracciones del parque. La programación incluye música en vivo, picnic, juegos, teatro, talleres artísticos y experiencias sensoriales. Este evento busca reconocer a niñas y niños como ciudadanos activos, creativos y protagonistas del presente y el futuro de Medellín. Todos los detalles de la programación en medellin.gov.co.

    Avenida Primavera

    La segunda edición del desfile de carrozas y comparsas Avenida Primavera se realizará el domingo 3 de agosto. El recorrido iniciará a las 2:00 de la tarde desde el Puente de Guayaquil y llegará hasta Plaza Mayor. Este año, más de 20 carrozas, comparsas y agrupaciones artísticas llenarán de música las calles de la capital antioqueña. En el desfile participarán artistas como Yeison Jiménez, Felipe Peláez, Nelson Velásquez, Reykon, El Combo de las Estrellas, El Tropicombo, Fruko y sus Tesos y otros invitados especiales. Ciudadanos y visitantes podrán ubicarse a lo largo del recorrido desde las 10:00 de la mañana para disfrutar de los conciertos móviles que acompañarán esta gran celebración popular. Todos los detalles de la programación en medellin.gov.co.

    Entérese: Medellín se transformará en “un jardín vivo” durante la Feria de las Flores 2025

    Desfile de Silleteros

    El Desfile de Silleteros, evento central y cierre de la Feria de las Flores, se realizará el sábado 10 de agosto a partir de las 11:00 de la mañana sobre la Avenida Regional. Serán 540 silleteros y silleteras del corregimiento de Santa Elena quienes recorrerán la ciudad con sus silletas, símbolo del trabajo campesino, la herencia familiar y la tradición que florece desde las montañas. Este año, todos los participantes desfilarán estrenando vestuario, entre ellos, diez niños y niñas con condiciones de neurodiversidad se sumarán al desfile, promoviendo un mensaje de inclusión y respeto. Además, cada silletero llevará una cinta negra en el brazo, en homenaje a las víctimas que han dejado las lluvias en los últimos meses. Desde las 9:00 de la mañana, ciudadanos y visitantes podrán ubicarse a lo largo del recorrido para vivir uno de los eventos más significativos de la ciudad.

    Parque Cultural Nocturno

    El Parque Cultural Nocturno se realizará del 3 al 7 de agosto en la Plaza Gardel, con entrada libre y programación desde las 6:00 p. m. Cada noche estará dedicada a un género musical distinto. El domingo 3 será la Noche Afro, con Daimé Arocena, Junior Zamora y otros artistas. El lunes 4 será la Noche Colombiana, con Iván Zuleta, Luis Silva, Katie James, Victoria Sur y De Mar y Río. El martes 5 será la Noche de Músicas Alternativas, con Tarmac, Tostao, The Wizzards y Nasa Histories. El miércoles 6 será la Noche de Son y Bolero, con La Original de Manzanillo, Orquesta EAFIT, Perla Negra y Los Sedosos del Ritmo. El jueves 7 cerrará con la Noche Tropical, con Grupo Galé, Daniel Calderón, Salsa Libre y homenaje al Combo de las Estrellas.

    Visitas a las fincas silleteras

    Durante la Feria de las Flores, los ciudadanos y turistas podrán vivir la tradición silletera directamente en Santa Elena. A través de operadores turísticos autorizados, será posible adquirir paquetes que incluyen visitas guiadas a las fincas silleteras. En estas experiencias, los visitantes podrán conocer cómo se elaboran las silletas, escuchar las historias de las familias campesinas y recorrer los jardines donde nacen los íconos de la Feria. Los recursos recaudados se destinan a fortalecer y promover la cultura silletera en colombia y el mundo. Esta es una oportunidad para vivir la Feria desde su origen.

    Feria al Ritmo de la Bici y Festival Loop Distrito Electrónico

    El viernes 2 de agosto se realizará una jornada especial que unirá deporte, cultura y sostenibilidad. La actividad comenzará con Feria al Ritmo de la Bicicleta, un ciclopaseo por el Centro de Medellín que iniciará a las 12:00 del mediodía y finalizará en el Edificio Inteligente de EPM. Al cierre de la premiación de las bicicletas mejor decoradas, en el mismo lugar iniciará el Festival Loops Distrito Electrónico, con DJs en vivo, arte urbano y experiencias sonoras. Esta propuesta conjunta busca promover la movilidad sostenible y la apropiación cultural del espacio público en un ambiente seguro y gratuito. Todos los detalles de la programación en medellin.gov.co.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo