Las autoridades de Medellín mantienen la alerta ante la posible presencia de estructuras criminales transnacionales que estarían generando inestabilidad y nuevos focos de violencia en la ciudad.
La preocupación se reavivó tras el reciente asesinato de Deiby Antonio Herrera Mata, alias ‘El Cirujano’, ciudadano venezolano vinculado al grupo criminal conocido como el Tren de Aragua, quien fue baleado dentro de un taxi en el barrio Naranjal. Herrera Mata tenía antecedentes por homicidio desde 2020.
Aunque en distintas ocasiones la fuerza pública ha descartado la presencia de esta organización en Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez reconoció que la posibilidad no debe ser descartada, dado el alcance que esta red criminal ha logrado en varias ciudades del país y del continente.
“Yo no descarto nada. Aquí hay criminalidad, ustedes la conocen y saben que existe. Y claro que otros actores han querido entrar también a la ciudad. Ese Tren de Aragua es un drama no solo para Colombia, es un drama en Perú, en Chile, en Estados Unidos”, manifestó el mandatario local.
Gutiérrez advirtió que la intención del Tren de Aragua de instalarse en Medellín podría estar intensificando las disputas entre bandas, lo que estaría detrás del preocupante incremento del 26 % en los homicidios durante lo corrido del año.
“El Tren de Aragua ha querido entrar a Medellín, claro, y ahí es donde uno ve que hay un enfrentamiento entre estructuras criminales de Medellín y estas organizaciones”, agregó.
A pesar del complejo panorama, el alcalde insistió en que no se puede estigmatizar a la población migrante venezolana, que ya representa cerca del 10 % de los habitantes de Medellín, y aseguró que cualquier grupo criminal, sin importar su nacionalidad, debe ser combatido con la misma contundencia.