Senador Esteban Quintero reta al Gobierno a aplicar las mismas reglas para Valle de San Nicolás y la Constituyente
Durante una acalorada sesión en el Senado, el congresista antioqueño Esteban Quintero lanzó duras críticas al Gobierno nacional por lo que calificó como una maniobra para frenar el desarrollo del Oriente antioqueño. Según el senador, el Ministerio de Hacienda se ha negado a entregar los recursos que la Registraduría necesita para realizar la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
El proceso, que había sido programado hace varios meses, busca que más de 357.000 habitantes puedan decidir en las urnas si desean conformar esta figura de integración regional. Sin embargo, la falta de financiación obligó a suspender la fecha, generando malestar entre líderes locales y sectores políticos del departamento.
Quintero, autor de la ley que redujo del 25 % al 5 % el umbral necesario para validar este tipo de consultas, cuestionó que el Gobierno rechace esa misma cifra para Antioquia, mientras impulsa una posible Asamblea Nacional Constituyente que exige exactamente el mismo nivel de participación.
“Sí, soy el autor de la ley que reduce del 25 % al 5 % el censo electoral para la participación y creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás para que existan más Áreas Metropolitanas y se puedan solucionar más problemáticas conjuntas en los territorios, pero ¿por qué no dicen los petristas y la gente de izquierda lo mismo cuando quieren convocar a una Asamblea Nacional Constituyente en donde necesita el mismo 5 % del censo electoral; pero del país? ¿Entonces eso si vale, ahí sino hablan de que Esteban Quintero es el autor. Al parecer, las consultas ideologizadas sí valen, pero las del desarrollo de nuestra región no”, enfatizó el Senador.
Durante su intervención, Quintero también reprochó la falta de avances en otros compromisos con el departamento, como la ampliación del aeropuerto internacional José María Córdova, uno de los más importantes del país, y los pagos pendientes a víctimas del conflicto armado, especialmente adultos mayores y personas con discapacidad.
El senador pidió al Gobierno respetar la autonomía de las regiones y no obstaculizar procesos que, según él, buscan mejorar la planeación y el desarrollo conjunto del Oriente antioqueño, una de las zonas de mayor crecimiento económico y poblacional en Colombia.
Le podría interesar:
¡Están calentando! Gaviria y Uribe se encontrarán: buscan posible alianza para derrotar el petrismo https://t.co/ReVHkiXVxN
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 29, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.

hace 4 horas
5








English (US) ·
Spanish (CO) ·